Heraldo de México Oaxaca
NACIONAL

Detienen trabajos de rescate de 10 mineros atrapados en mina de Sabinas, Coahuila

La directora de Protección Civil indicó que no existen las condiciones para rescatar a los mineros solo con la extracción de agua

NACIONAL

·
Los trabajos se detuvieron en el Pinabete por falta de condiciones de seguridad para los rescatistas
Los trabajos se detuvieron en el Pinabete por falta de condiciones de seguridad para los rescatistas Créditos: Cuartoscuro

La directora de Protección Civil del Gobierno de la República, Laura Velázquez Alzúa, informó que los trabajos para rescatar a los 10 mineros atrapados dentro de la mina conocida como el Pinabete en Sabinas, Coahuila, han sido suspendidos ya que no existen las condiciones adecuadas para que los rescatistas puedan ingresar sin riesgo a los restos de la mina.

Los 10 mineros que siguen atrapados en el Pinabete no han sido rescatados debido en gran parte a que no cesa la filtración de agua en la zona en la que se generó el derrumbe y a la cantidad de materiales y escombro que está dentro dela mina, por lo que la funcionaria ofreció a las esposas de los mineros, detener la búsqueda por el momento y comenzar con otro plan, consistente en cavar un tajo a cielo abierto para llegar a ellos, maniobra que durará varios meses e incluso un par de años.

“No vamos a poner en riesgo a nadie más, no hay condiciones para bajar, el riesgo es altísimo, no sabemos lo que pueda pasar, puede venir otro tercer evento y puede ser la verdad muy lamentable”, señaló la funcionaria.

La propuesta de excavación se hizo por el alto riesgo para los rescatistas y el tiempo que lleva extraer toda el agua de las profundidades de la mina de carbón, ya que estas labores podrían tomar meses e incluso años, lo que hace inviable poder llegar a la zona donde podrían estar los mineros atrapados en poco tiempo, lo que pondría en entredicho lo que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador de rescatar a los mineros en poco tiempo. 

Familiares a la espera 

Por otro lado, también se hizo mención que la funcionaria habría tenido una conversación con las esposas de los mineros para darles a conocer el plan y estando ahí en la mesa de negociación se habría propuesto otro plan en el que se detendrían los trabajos definitivamente, se realizaría una capilla en la superficie y los familiares serían los propietarios de los terrenos del Pinabete para evitar que se vuelva a excavar en ese sitio.

Dicha información no ha sido corroborada, sin embargo, es una posibilidad que las mujeres de los mineros podrían tomar en cuenta o bien, esperar a que comiencen los trabajos de excavación alterna del tajo a cielo abierto y tratar de detener las filtraciones dentro de la mina para recuperar los cuerpos de los mineros. 

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Muere de un infarto Ezequiel Mora, padre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa

AMLO encarga a FGR a desistir acusaciones contra Israel Vallarta: "En 24 horas se resuelve"

Coronel de SEDENA ordenó ejecución de 6 normalistas que seguían vivos después de la tragedia: Encinas

 

Google News