Conseguir un trabajo bien pagado y en una empresa reconocida es el sueño de muchas personas, por eso algunos delincuentes se aprovechan de la necesidad de las personas para robarlos. Ante eso la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) alerta por una estafa mediante WhatsApp en donde ofrecen trabajos en Amazon y otras compañías.
La PROCEFO mantiene una colaboración con Meta, compañía dueña en Facebook, Instagram y WhatsApp con la intención de ayudar a los usuarios a protegerse de posibles estafas y contenido fraudulento, la campaña se llama “Redes Seguras”.
Ante eso la PROFECO alerta por una estafa mediante WhatsApp en la que llegan mensajes de números desconocidos asegurando que la víctima se ganó un premio, obtuvo un puesto de trabajo e incluso se hacer pasar por personal de servicio técnico de la aplicación.
Sin embargo, es una estafa que tiene por objetivo conseguir dinero o que el afectado realice algún deposito. Al respecto la PROFECO recomienda desconfiar de personas que “pidan u ofrezcan dinero a cambio de un regalo, de mensajes para aplicar a un trabajo que parezca muy atractivo o para apoyar una causa social”.
Así es la estafa mediante WhatsApp
Mediante redes sociales tuvimos acceso a uno de estos mensajes en los que se ofrece una vacante para trabajar en Amazon. En este texto aseguran que “el curriculum ha sido aprobado” y ofrecen un salario diario de entre mil 500 y 3 mil pesos mexicanos al día. Además, el número proporciona otro teléfono en donde la víctima debe ponerse en contacto si está interesada.
De igual forma otros usuarios refieren que han recibido mensajes que se hacen pasar por AT&T ofreciendo un IPhone o un celular Samsung a cambio de pagar la misma mensualidad que ya están pagando actualmente.
Segunda etapa de Redes seguras
La PROFECO informó que durante la segunda etapa de Redes Seguras pondrán a disposición de los usuarios materiales visuales para añadir capas de seguridad en las cuentas. También para que conozcan a detalle las herramientas que existen dentro de la aplicación, que les permita bloquear o reportar contenidos maliciosos.
Al respecto, el subprocurador de telecomunicaciones, Pedro Rangel Magdaleno, mencionó que: “esta segunda etapa de la campaña representa un paso adelante en el fortalecimiento al eje de la cultura, educación y prevención”.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
¿Servicio Militar obligatorio para mujeres? Esto se sabe sobre la medida propuesta en San Lázaro
Insólito: Niña despierta en su propio funeral, pero muere camino al hospital en San Luis Potosí
Ayotzinapa | López Patolzin, el soldado infiltrado que también desapareció con los 43 normalistas