Aún no es enero y la cuesta parece que se viene complicada para las y los mexicanos que tendrán que realizar un esfuerzo aún mayor para comprar diversos productos. La Secretaría de Hacienda actualizó la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se cobran a la gasolina, cigarros y refrescos que tendrá efectos a partir del primer minuto del 1 de enero del 2023.
EL IEPS es un impuesto que se aplica a productos cuyo consumo no es considerado esencial e incluso como desaconsejable por motivos de salud como son cigarros, bebidas azucaradas y comida chatarra. Aunque también se aplica a la gasolina en donde el gobierno tiene que conceder estímulos fiscales para que el pago final que realiza el ciudadano sea menor.
Por su parte, Hacienda informó a través del Diario Oficial de la Federación la actualización a los montos cobrados debido a la inflación acumulada que es de 6.78% este 2022, debido a las presiones de oferta y la guerra Rusia-Ucrania.
Así quedarán la gasolina a partir del 1 de enero del 2023
A partir del primer minuto del 1 de enero del 2023 la gasolina Magna (que es la más usada por los mexicanos) pasará de tener un cobro del IEPS de 5.4917 pesos por litro a un total de 5.9115 pesos por litro, lo que se traduce en un incremento del 7.8 por ciento.
Mientras que en la gasolina Premium el IEPS pasará de 4.6375 a 4.9887 pesos por litro, significando un incremento del 7.6%. En el caso del diésel el incremento será de un 40.3% pasando de 4.6375 pesos a 6.5055 pesos por litro.
Sin embargo, como te habíamos mencionado el gobierno otorga estímulos fiscales para evitar el incremento desmedido a los combustibles, por lo que se espera para que el 2023 sigan y no haya una gran variación en cuanto al costo de la gasolina.
Aumentarían precios a refrescos y cigarros
Sin embargo, los costos de refrescos y cigarros si podrían volver a aumentar, pese a que algunas empresas como Femsa ya han anunciado nuevos costos desde este mes de diciembre. Esto a causa que Hacienda también anunció ajustes para el IEPS que se les cobra a estos productos que pueden resultar dañinos para la salud.
Las personas fumadoras tendrán que desembolsar más dinero el próximo año ya que a partir del 2023 los cigarros el aumento es de 7.8% pasando de una cuota de 0.5484 pesos por cigarro a 0.5911 por cada cigarrillo que contenga una cajetilla.
Mientras que las bebidas saborizadas como pueden ser los refrescos y jugos tendrán un cobro de 1.5086 pesos por litro aumentando 7.8% con respecto a este año en donde se les cobraban 1.3996 pesos por litro.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Coca Cola sube de precio: ¿cuánto costarán ahora sus 7 presentaciones de refresco?
Lista de nuevos precios de productos de Pan Bimbo; ¿cuánto cuestan ahora?
Pan, cigarros y cerveza subirán de precio el 19 de diciembre; ¿cuánto costarán?