Aún no termina el año y parecería que la cuesta de enero se adelantó ya que debido a la inflación diversos productos han anunciado incremento en su precio tal es el caso del pan, cigarros y la cerveza que a partir del lunes 19 de diciembre tendrán un incremento en su valor ¿cuánto costarán? Aquí te lo decimos para que no te sorprendas a la hora de pagar la cuenta.
La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advierte que las grandes marcas de productos siguen anunciando el incremento de sus productos que son ofrecidos en tiendas locales y con minoristas afectando productos muy populares en el consumo diario de las y los mexicanos.
Aunque el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) presentado durante el mes de mayo diferentes marcas, como puede ser Bimbo, se comprometían a no aumentar sus precios por 6 meses como medida de combate a la inflación y para no golpear al bolsillo de las personas, pero ese lapso venció y se anunciaron aumentos para a partir del 19 de diciembre.
¿Cuánto costarán el pan, cigarros y cerveza?
Según lo que informa la ANPEC a partir del lunes 19 de diciembre se encarecerán productos como la cerveza de Grupo Modelo que subirá su costo en 1 peso para todas sus bebidas. La cerveza es una de las bebidas más consumidas por los mexicanos y aún más durante las fiestas decembrinas como posadas, Navidad y Año Nuevo.
También, el organismo dio a conocer que las cajetillas de cigarros tendrán un aumento de cinco pesos. Esto se suma al reciente decreto que prohíbe exhibir en las tiendas cualquier producto con tabaco, la colocación de cualquier publicidad y la promoción de manera personal de los cigarrillos incluso por correo electrónico.
Por otra parte, el pan de Grupo Bimbo también subirá su precio a partir de la próxima semana la presentación chica del pan de caja pasará de 34 a 36 pesos y en la grande de 42 a 45 pesos con lo que prepararse un sándwich ahora será más costoso. Pero eso no es todo, ya que las donas subirán a 21 pesos, las mantecadas a 28, Medias Noches a 43 pesos, y los Bimbollos a 48 pesos.
Aunque en México es más común el consumo del bolillo que el pan de caja, este ya tuvo un incremento pasando de 1.70 a 2.50 a inició del año, advierte la ANPEC que asegura que “la presión inflacionaria no perdona”.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Grupo Modelo aumenta sus precios: Estas marcas de cerveza serán más caras a partir de hoy
Coca Cola sube de precio: ¿cuánto costarán ahora sus 7 presentaciones de refresco?
Las 10 marcas de juguetes infantiles aprobados por Profeco para regalar en Navidad 2022