CIRO GÓMEZ LEYVA

Quién es Ciro Gómez Leyva: perfil del periodista mexicano que sufrió un atentado armado en CDMX

El experimentado periodista cuenta con una carrera prolífica en medios de comunicación desde la década de los 80

NACIONAL

·
El periodista cuenta con más de 30 años de experiencia en medios Créditos: CNI Canal 40

El periodista egresado de la Universidad Iberoamericana y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciro Gómez Leyva, fue víctima de un atentado la noche del jueves a sólo unos metros de llegar a su casa en la colonia Florida de la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, hecho que ya investiga la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Por estos hechos, la comunidad periodística, autoridades y la clase política, así como amigos y público en general, repudiaron el cobarde ataque que no llegó a mayores gracias a que la camioneta del comunicador cuenta con blindaje, de no ser así, el desenlace podría haber sido fatal para el titular del noticiario de Imagen Televisión.

Pero ¿quién es Gómez Leyva y por qué genera tanta expectación?

El periodista de 63 años y nacido en 1957, es egresado de la Ibero y de la UNAM, cuenta con estudios en periodismo y sociología, mismos que le han provisto de una amplia experiencia para ejercer el periodismo desde la década de los 80, primero desde el gobierno mexiquense, pasando por las áreas de comunicación y siendo parte fundamental para la creación de la Radio Mexiquense hasta llegar a formar parte de la estructura mediática en aquella entidad.

Después llegó un amplio camino por los medios impresos, colaborador de diferentes publicaciones como la revista Siempre! y generando proyectos independientes a través de su propia consultora de medios.

Su primera invitación para colaborar con un periódico impreso llegó junto con un hombre clave en su carrera, el empresario Javier Moreno Valle, quien lo invitó a formar parte del equipo editorial de lo que sería un diario denominado El Independiente, mismo que no salió a la luz, al menos no con Ciro en el equipo, llegó poco después de la mano del polémico empresario Carlos Ahumada en los albores del Siglo XXI, unos meses antes de la salida a la luz de otro periódico como Milenio.

Después siguieron colaboraciones ya en forma con El Financiero bajo el mando del periodista Raymundo Riva Palacio, de ahí paso al Grupo Reforma, del que salió por diferencias con su director, Ramón Alberto Garza por criterios editoriales.

Ya en el siglo XXI, formó parte de Grupo Milenio, en el que se desempeñó como director editorial de Milenio Televisión, antes de ese proyecto, trabajó de la mano con Riva Palacio, Carlos Marín y Federico Arreola (quien lo invitó desde 1997 a sumarse al semanario que llevaba por nombre Milenio), años más tarde y justo con le llegada del nuevo milenio, salió el diario que sigue siendo referencia a nivel nacional en la actualidad.

Después siguió la televisión, primero como conductor estelar del noticiario de la cadena CNI Canal 40, propiedad de Javier Moreno Valle en la que hizo mancuerna con Denisse Maerker, David Páramo, Carlos Albert, hasta el payaso Brozo y la escritora Denisse Dresser, en las postrimerías del medio, mismo que destacó por ser una propuesta fresca e innovadora de la forma de hacer noticias, con entrevistas que no salieron en ningún otro medio, algo que trasladó años después a lo que ahora hace en Imagen Televisión.

Tras la caída de CNI por el conflicto contra Tv Azteca y la famosa toma del Chiquihuite, Gómez Leyva se marchó dando las gracias y la pelea frente a lo que consideraron el despojo de sus instalaciones por parte de la televisora del Ajusco, para la posteridad quedó la famosa frase dicha por Vicente Fox cuando le preguntaron sobre la situación de CNI Canal 40 y su famosa respuesta fue un ¿Y yo por qué?

Sus últimos años ha estado ligado a los medios tradicionales, tanto en radio como Televisión, en Grupo Fórmula, Televisa y recientemente y desde hace seis años en Imagen Televisión, proyecto del que fue fundador y que lo ha consagrado como un fuerte crítico a los gobiernos en turno, sin diferenciar entre uno y otro, aunque en su momento ha sido criticado dependiendo de la opinión de sus interlocutores si es en favor o en contra de ellos.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Caso Narvarte: historia del multihomicidio que conmocionó a México e inspiró documental de Netflix

Atentado contra Ciro Gómez Leyva en CDMX: "Me dispararon con la intención de matarme" | FOTOS

Paso a paso: Así fue el atentado contra Ciro Gómez Leyva; revelan imágenes del C5

Google News