NACIONAL

Alina Narciso mató a su agresor en defensa propia y juez la condena a 45 años de prisión en Tijuana

La joven de 29 años de edad recibió una dura condena a pesar de que se defendió de las agresiones de quien en vida fue su pareja

NACIONAL

·
La exagente de la policia municipal de Tijuana recibirá el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Créditos: Twitter

La exagente de la policía municipal de Tijuana en Baja California, Alina Narciso Tehuaxtle de 29 años de edad, fue condenada a 45 años de prisión por el asesinato de su pareja, otro agente de la policía quien se dedicó por mucho tiempo a violentarla de distintas maneras tanto en su relación afectiva como en sus relaciones laborales (el finado era su superior), al grado que tuvo que defenderse hasta quitarle la vida.

Esa decisión de Alina ha causado indignación en la opinión pública, no por el asesinato del sujeto, sino por el actuar de la justicia de Baja California, quien condenó a la ahora convicta, pero fue omisa cuando se denunció los maltratos que recibía por parte de su pareja, hasta que Alina decidió defenderse y por desgracia para ella, ultimar al policía en un acto de defensa propia luego de una agresión.

La joven Narciso Tehuaxtle es originaria de Córdoba, Veracruz, en el año 2018 emigró hacia el norte del país para instalarse en Tijuana, Baja California, una de las entidades de mayor inseguridad en el país, ahí conoció a su pareja, el ahora occiso, Rodrigo Juárez Arellanez, con quien formó un hogar mientras ambos trabajaban como miembros de la policía municipal de la ciudad fronteriza.

Durante esa convivencia, los roces entre ellos comenzaron a ser frecuentes, tanto en su domicilio como en su lugar de trabajo ya que ella trabajaba bajo el mando de Rodrigo, situación que implicó una relación muy tensa a lo largo del día.

Las aguas llegaron a su límite cuando en diciembre del 2019 y mientras ambos convivían en su casa y bebían alcohol, el agente la golpeó, con tal intensidad, que Alina no pudo contenerse y tomó el arma de cargo de su pareja para asestarle cuatro tiros que le quitaron la vida.

Defensa con perspectiva de género 

La mujer fue detenida y encarcelada a la espera de recibir sentencia por el asesinato de Juárez Arellanez, mientras eso sucedía, el caso adquirió una relevancia importante al darse a conocer que el agente asesinado, consumía drogas y además había agredido en varias ocasiones a su pareja, lo que puso los reflectores en la Fiscalía Estatal y en el responsable de la dependencia del gobierno anterior, Hiram Sánchez Zamora, quien señaló en su momento que durante las investigaciones no se habían encontrado rastros de posible droga en el cuerpo de la víctima ni tampoco señales de agresión en contra de Alina.

La joven fue entonces sentenciada a 45 años de prisión y el agente asesinado no fue señalado y por el contrario, fue reconocido post mortem por la presidenta municipal Karla Patricia Ruiz Mcfarland, en un evento multitudinario en el que el sujeto recibió una placa de honor junto con otro policía en un aplaza pública.

Ahora, la defensa de Alina junto con sus familiares han recibido la promesa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y del fiscal estatal, Ricardo Iván Carpio, de darle seguimiento a través de la vía legal para apelar la decisión y darle un enfoque de género al caso de la joven veracruzana, con el fin de poder ayudarlos a darle un giro a la sentencia y que sea juzgada conforme a una perspectiva distinta y poniendo en la balanza todo lo que vivió la joven durante su convivencia con el finado.

Aline NarSigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Pide María Elena Ríos dejar de encubrir a involucrados en feminicidio de Abigail Hay

Feminicidio de Nancy Hernández Fuentes: Fiscalía de Oaxaca aclara que no le fue extraído su bebé

María Elena Ríos agradece a AMLO por devolverle seguridad y dice: “Tengo derecho a reconstruirme”

 

Google News