La fiesta cultural más grande de OAXACA finalizó con buenos resultados en cuanto a turismo, expresiones culturales, asistencia, ocupación hotelera y con la calidez del pueblo oaxaqueño por su fiesta tradicional que ha traspasado fronteras no sólo en este 2025, y por ello, a menos de un año de la edición 2026, ya hay fechas para los Lunes del Cerro.
Y sabiendo las fechas para los Lunes del Cerro que se llevan a cabo en la segunda quincena de julio, podemos inferir que la fiesta cultural más grande de OAXACA, podría abrirse entre el 1 y el 3 de julio de 2026, con las fechas establecidas para los Lunes del Cerro los días 20 y 27 de julio de 2026.
Seguir leyendo
La Guelaguetza oaxaqueña tendrá presencia en Europa en 2026 ¿Dónde se presentará?
Consulta para ampliar la Guelaguetza en 2026 a una tercera jornada
Y aún falta un punto muy importante que en los próximos meses podrían tener relevancia para la edición 2026 y en adelante, ya que el gobernador Salomón Jara Cruz, abrió la posibilidad de que se realice una tercera jornada de Los Lunes del Cerro, por lo que se llevará a cabo una consulta al pueblo oaxaqueño, lo que podría definir una extensión de la fiesta cultural más grande de OAXACA.
La consulta permitiría abrir la posibilidad de extender las fiestas de la Guelaguetza 2026 unos días más y de acuerdo con el calendario que se llevó a cabo en esta edición del 2025 que cerró con la Feria del Tamal y el Tejate, el sábado 2 de agosto, podría existir una tercera jornada de los Lunes del Cerro el 3 de agosto con lo que podría finalizar ese día o extenderse al sábado 8 de agosto.
Guelaguetza contará con presencia en Europa en 2026
Esto desde luego no está confirmado y para que suceda, tiene que pasar primero una consulta, contar con el respaldo popular y estimar los costos para la Guelaguetza 2026 y si todo esto se cumple con creces, la fiesta cultural más grande de OAXACA, contaría con una edición 2026 mucho más extensa y con una variedad de eventos superior a las más de 140 que se llevaron a cabo en la edición de 2025.
En 2026, la Guelaguetza también tendrá presencia internacional, ya que Oaxaca participará como destino cultural destacado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, llevando una “mini Guelaguetza” para promover sus tradiciones y turismo a nivel mundial.