La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer la fecha del segundo simulacro nacional de este 2025, con el que por primera vez se activará un mecanismo de alertamiento celular en más de 80 millones de teléfonos móviles. El ejercicio se realiza cada año con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y mejorar las acciones de respuesta de los cuerpos de emergencia.
El simulacro tendrá una hipótesis central de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y con incidencia en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Seguir leyendo
Simulacro Nacional 2025 en OAXACA concluye con la participación de casi 1 millón de personas
19 de septiembre: ¿cuál es el terremoto más fuerte que ha azotado OAXACA?
¿A qué hora sonará la alerta sísmica?
Fue por medio de una conferencia que la coordinadora Laura Velázquez Alzúa informó que el segundo simulacro se realizará el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Por lo que la alerta sísmica se activará en los altavoces instalados en Oaxaca, la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Tlaxcala.
"Este simulacro no es solo un ejercicio logístico, es una herramienta de planeación estratégica y una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades comunitarias de prevención y respuesta como gobierno y como sociedad", dijo Velázquez Alzúa y agregó que se enviará un mensaje de prueba a los teléfonos celulares mediante el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.
El mensaje será gratuito, no requiere saldo ni conexión a internet, tampoco se necesitará la instalación de aplicaciones ya que sólo basta con tener señal celular y activar las alertas inalámbricas. “Se trata de un paso histórico para fortalecer la cultura de la protección civil en todo el país. A través de esta herramienta, avisaremos con oportunidad sobre emergencias reales en el futuro".
¿Qué dirá el mensaje que enviarán a los celulares?
El mensaje se acompañará de un sonido y vibración distintiva, y su contenido será: "ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”.
El mecanismo no sustituirá a otros medios de difusión como altavoces, televisión, radio o redes sociales, sino que los complementa. Además, se prevé que el mensaje que será distribuido por los operadores telefónicos, llegue directamente a más de 80 millones de celulares activos en todo el territorio nacional.
El alertamiento tiene como principal objetivo proteger la vida de las personas, al brindar información oportuna ante una emergencia. Por lo que se busca las mexicanas y los mexicanos se familiaricen con este sistema, lo reconozcan y respondan adecuadamente, para estar mejor informados, preparados y seguros, dijo la funcionaria.