Karla Gómez Esteban, directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BiniBus Oaxaca, informó que del 1 de julio al 2 de agosto, se transportaron a 104 mil 786 personas a través de las Rutas Guelaguetza. Dicha cifra superó a la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando un total de 84 mil usuarias fueron favorecidas con este servicio.
Las rutas conectaron de manera directa y gratuita con los principales puntos donde se realizaron las actividades de la Guelaguetza 2025, como el Auditorio Guelaguetza, la Feria del Mezcal 2025, el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, la Feria del Quesillo en Reyes Etla, los conciertos en la Alameda de León y el Festival Gastronómico en la Plaza de la Danza.
Seguir leyendo
Del BinniBus a la Guelaguetza 2025: horarios, fechas y eventos a los que te llevarán estos autobuses
Se implementaron nueve rutas y 17 unidades estuvieron en operación
Como parte de la estrategia para garantizar el acceso a las festividades de Julio, se implementaron un total de nueve rutas gratuitas y se pusieron en operación 17 unidades que brindaron servicio a todos los oaxaqueños y personas que visitaron la entidad a lo largo de todo el mes para presenciar la máxima fiesta cultural de Oaxaca.
“El BinniBus fue una herramienta clave para acercar a la población al corazón de las tradiciones oaxaqueñas. Agradecemos a las personas usuarias su confianza y colaboración para brindar un servicio digno y eficiente, como el que todas y todos merecemos”, señaló este miércoles 6 de agosto Gómez Esteban en un comunicado.
En el documento, la funcionaria también señaló que en las unidades se trasladaron visitantes de distintas regiones del estado, del país y del extranjero. Las rutas estuvieron en operación hasta el 2 de agosto en un horario de entre 11:00 a 22:00 horas y partieron desde diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Estas fueron las rutas del BinniBus habilitadas para la Guelaguetza 2025
Dentro de las rutas habilitadas para el traslado de personas durante la Guelaguetza estaban: la Ruta Feria del Quesillo llevó a locales y visitantes a este evento que se realizó en el municipio de Reyes Etla; la Ruta Auditorio partió del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el Museo del Ferrocarril, Alameda de León y Paseo Juárez El Llano hacia los Lunes del Cerro, al Bani Stui Gulal, y Donají la Leyenda.
Para la Ruta del Mezcal se habilitaron salidas en la Alameda de León, Paseo Juárez El Llano, Plaza Bella, Walmart Símbolos Patrios y el ITO; con destino hacia el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Mientras que la Ruta Parque Primavera Oaxaqueña conectó con el Centro Histórico y la Ruta de la Feria del Tejate y el Tamal culminó en la avenida Independencia.