CLIMA OAXACA

Alerta por posible formación de ciclón tropical Henriette en el Pacífico: ¿Lloverá hoy lunes 4 de agosto en OAXACA?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de baja presión se mantiene frente a las costas mexicanas y producirá precipitaciones en las próximas horas

LOCAL

·
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de baja presión se mantiene frente a las costas mexicanas y producirá precipitaciones en las próximas horas Créditos: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene monitoreo constante en el Océano Pacífico por la presencia de una zona de baja presión que mantiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y con un incremento de hasta 70 por ciento de probabilidades para convertirse en un ciclón tropical en los próximos siete días, lo que daría origen al ciclón tropical Henriette frente a las costas del sureste, que afectarían a OAXACA.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este lunes 4 de agosto de 2025, se tiene previsto una caída de lluvias de ligeras a muy fuertes en algunas regiones de OAXACA, acompañadas de granizo, descargas eléctricas, que podrían generar inundaciones, deslaves, caída de rocas y anuncios, así como de árboles, por lo que se pide a la población estar alerta ante la presencia de lluvias.

Seguir leyendo 

¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025 en OAXACA? ¡Ya hay fecha!

Temporada de Huracanes 2025 en OAXACA: este día comienza oficialmente la temporada de ciclones tropicales

Este lunes 4 de agosto ¿lloverá en OAXACA y a qué hora? 

De igual forma, la Conagua indica que las condiciones de humedad para este lunes 4 de agosto de 2025, serán originadas por el llamado monzón mexicano e inestabilidad atmosférica, canales de baja presión, así como la aproximación de la onda tropical No. 20 y la entrada de humedad por ambos litorales, producirán lluvias de ligeras a muy fuertes en Valles Centrales, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa Chica, así como en las zonas serranas del estado.

Se prevé que sea por la tarde-noche, cuando se registren lluvias en prácticamente todo el territorio oaxaqueño, pero con intensidad variable, eso quiere decir, que podrían caer lluvias ligeras por algunos minutos o tormentas con actividad eléctrica de mayor duración, que pone en alerta a las autoridades de Protección Civil.

En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), indica que la presencia de la onda tropical número 20 avanza rápidamente, su eje delantero estará internándose sobre la parte oriental de Oaxaca, apoyada por otros sistemas meteorológicos que dejarán lluvias y tormentas aisladas de corta duración y rápido desplazamiento.

Estas precipitaciones se presentarán sobre el Istmo de Tehuantepec y avanzada la tarde en el resto del estado. La dependencia agrega que la onda tropical número 19 estará de salida este lunes con rumbo al estado de Guerrero.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, las temperaturas se mantendrán estables sin cambio, los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al momento de la tormenta y con oleaje alto en el litoral oaxaqueño, con olas de entre un metro y hasta dos metros y medio, por lo que se pide a la población y a los turistas a tener precaución al momento de ingresar al mar.

Se esperan fuertes lluvias por la tarde-noche en amplías regiones de OAXACA (Foto: X/@conagua_clima)

Las temperaturas para este Lunes 04 de agosto de 2025 en OAXACA

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 29 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

Climas para las ocho regiones de OAXACA este lunes 4 de agosto e 2025 (Foto: CEPCyGR)

 

Google News