VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

¿Cuántos puntos necesitas para tener una casa nueva en OAXACA con el nuevo plan de la presidenta Sheinbaum?

El esquema vigente para obtener un crédito de vivienda obliga al trabajador a contar con al menos mil puntos, esa situación cambiará radicalmente

LOCAL

·
El esquema vigente para obtener un crédito de vivienda obliga al trabajador a contar con al menos mil puntos, esa situación cambiará radicalmente Créditos: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un nuevo programa de créditos a la vivienda, enfocados en los trabajadores que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con un cambio significativo que fue difundido por el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

De acuerdo con Romero Oropeza, ya inició la construcción de 120 mil viviendas que darán inicio a la creación de 1.2 millones de hogares que se tiene como objetivo para el sexenio 2024-2030.  

Al respeto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha indicado que uno de sus objetivos prioritarios es que los mexicanos tengan acceso a la vivienda digna y que tiene que ver con la política de vivienda que difundió como prioridad en las primeras horas de su gobierno.

Seguir leyendo

Vivienda del Bienestar en OAXACA: ¿de cuántas etapas consiste el registro y selección para obtener una vivienda en San Jacinto Amilpas?

¿Quiénes son los grupos prioritarios que podrán registrarse a Vivienda del Bienestar 2025 en OAXACA?

Los planes de vivienda abarcan todo el sexenio hasta 2030 (Foto: Especial)

¿Cuántas viviendas se construirán en México a finales de 2026? 

Con base en esta política, el titular de Infonavit, presentó los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, durante la conferencia mañanera del lunes 18 de agosto del 2025, detallando que ya dio inicio la construcción de más de 181 mil viviendas, con el objetivo de que al final del 2026 sean cerca de 400 mil.

Ese dato es interesante, pero además se difundió un nuevo esquema de las reglas para el financiamiento de créditos para los trabajadores a través del Infonavit, algo que será una muy buena noticia para quienes desean disponer de un crédito de vivienda digna y accesible a sus bolsillos, a diferencia de lo que se ha pedido hasta antes de este lunes 18 de agosto de 2025.

El nuevo esquema de financiamiento del Infonavit llamado T-100 (Foto: Especial)

¿Cuántos puntos necesitas ahora para obtener un crédito del Infonavit en 2025?

El programa de vivienda tiene un cambio significativo, al bajar notablemente la necesidad de puntos para acceder al crédito, de mil 080 puntos a tan sólo 100 puntos, denominado T-100 y que, además, cuenta con la ventaja de que ahora se simplifican los requisitos de 10 a cinco, para poder obtener un crédito de vivienda.

Este cambio beneficia principalmente a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes podrán acceder al 100 % del monto de crédito sin penalizaciones y sin que el buró de crédito afecte la cantidad otorgada, salvo para verificar que no tengan otra vivienda.

“En el modelo anterior el derechohabiente debía tener una calificación de mil puntos, cumplir con 10 requisitos y si la empresa no cumplía con el pago de las cuotas, afectaba al trabajador", señaló Octavio Romero.

También se garantiza que, si la empresa no cumple con sus pagos, esto ya no afectará el crédito del trabajador, contrario a lo que ocurre ahora y que es una de las razones por las que se ha dado un incremento en el abandono de viviendas construidas por el Infonavit o empresas intermediarías que les dieron la concesión para construir vivienda y que no solucionaron esta problemática.

Estos cambios forman parte del nuevo modelo T100, con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda para trabajadores de ingresos bajos y abre la puerta para que esos trabajadores que están esperando una oportunidad acorde con sus posibilidades, puedan acceder a una vivienda nueva, digna y cercana a sus lugares de trabajo.

Google News