VIVIENDA DEL BIENESTAR OAXACA

¿Quiénes son los grupos prioritarios que podrán registrarse a Vivienda del Bienestar 2025 en OAXACA?

El registro para obtener una vivienda digna en las cercanías de la capital de OAXACA comenzó desde este lunes 11 de agosto de 2025

LOCAL

·
El registro para obtener una vivienda digna en las cercanías de la capital de OAXACA comenzó desde este lunes 11 de agosto de 2025 Créditos: Conavi

A partir del lunes 11 de agosto de 2025, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), llevan a cabo el inicio del proceso de inscripción para todos y todas las interesadas en obtener una vivienda digna y accesible bajo el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), tanto en Oaxaca como en el resto del país.

Desde este lunes y hasta el próximo domingo 17 de agosto, se llevan a cabo los registros en el módulo designado en San Jacinto Amilpas, para la atención de mujeres y hombres en condiciones vulnerables, así como personas jóvenes, mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad y habitantes de zonas prioritarias en Oaxaca, mismas que son reconocidas por el Programa de Vivienda para el Bienestar como grupos prioritarios y que enfrentan mayores barreras para acceder a una vivienda digna.  

Seguir leyendo 

Vivienda del Bienestar inicia registro en OAXACA: ¿En qué municipio será la inscripción, y en qué fechas?

¿Cómo serán las casas que se construyen en OAXACA con el programa Vivienda de Bienestar en 2025?

¿Quiénes son los grupos prioritarios en el registro del Programa Vivienda del Bienestar en OAXACA?

Estos grupos comparten condiciones de vulnerabilidad que se reflejan en carencias como la falta de servicios básicos, inseguridad por la falta de un hogar fijo, rezago en la vivienda, sobrecarga económica derivada de la ansiedad por no poder sufragar la renta de su vivienda y dificultades de accesibilidad, lo que exige una atención diferenciada y con enfoque de justicia social.

El Programa de Vivienda del Bienestar estableció los polígonos prioritarios basándose en las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), publicadas por la Secretaría del Bienestar, que son áreas con alta marginación y rezago social, el gobierno de OAXACA por esta razón, eligió a tres municipios para la construcción de viviendas, Etla, Santa María Atzompa y San Jacinto Amilpas, este último, el municipio en el que se lleva a cabo la construcción de las primeras 50 viviendas del programa con un objetivo cercano a las 270 viviendas.

Los grupos vulnerables son prioridad en el registro para el Programa Vivienda del Bienestar (Foto: Conavi) 

Para registrarse, las personas deberán presentar en original y copia los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • Cédula Única de Registro de Población (CURP) actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

Personal capacitado de la Conavi, verificará la documentación, capturará los datos de cada solicitante en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro. Esta información servirá para perfilar la demanda y avanzar en la selección.

Los criterios de elegibilidad serán los siguientes:

  • Contar con 18 años o más, en el caso de ser menor, deberá tener dependientes económicos en primer grado.
  • Ingreso familiar específico, no mayor a dos salarios mínimos.
  • No ser derechohabiente de alguna institución de vivienda, como: Fovissste, Infonavit, Pemex, ISSFAM, u otra institución de vivienda.
  • No haber recibido apoyo previo. No haber recibido previamente un apoyo de vivienda por parte de la Conavi.
  • Y lo más importante, no contar con una vivienda propia.
Las viviendas ya están siendo construidas en todo el país y próximamente se presentarán los resultados en OAXACA (Foto: Sedatu) 

¿Dónde está el módulo de inscripción en San Jacinto Amilpas y en qué horarios opera?

En una primera etapa de registro, se instalarán 58 módulos de atención en 20 entidades federativas, siendo la oficina de San Jacinto Amilpas, la designada para atender y recibir los documentos de las y los interesados en los Valles Centrales de OAXACA, por lo que este sitio se convertirá en la oficina central para atender las peticiones de los oaxaqueños.

La decisión de ubicar el módulo de atención en el municipio de San Jacinto Amilpas se debe a que, junto con Santa María Atzompa y Etla, son los tres municipios en los que se construyen las primeras viviendas del programa en OAXACA, 50 por el momento, con el objetivo de construir en esta primera etapa cerca de mil viviendas (970 en los tres polígonos designados en los tres municipios).

La dirección del módulo de registro en San Jacinto Amilpas es la siguiente:

Módulo ubicado en las canchas deportivas de San Jacinto Amilpas, en la calle Ingeniero Heberto Castillo Martínez S/N en la colonia Centro, Código Postal 68285 de San Jacinto Amilpas, OAXACA.

Como referencia, están las calles Unidad Deportiva y Calle Riveras del Atoyac a un costado de la Telesecundaria con un horario de atención de 09:00 am a 17:00 horas.

Google News