EDUCACIÓN OAXACA

Arranca distribución de libros de texto gratuitos en Oaxaca ¿Cuántos se van a repartir en todo el estado?

El gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de salida para la distribución de los libros de texto en OAXACA para el ciclo escolar 2025-2026

LOCAL

·
El gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de salida para la distribución de los libros de texto en OAXACA para el ciclo escolar 2025-2026Créditos: Cuartoscuro

El gobernador Salomón Jara Cruz, dio el banderazo para la distribución de más de seis millones de libros de texto gratuito de educación básica, mismos que serán repartidos desde los 10 almacenes con los cuales cuenta la entidad. 

En el evento, estuvieron presentes el Gobernador Salomón Jara Cruz, el Oficial Mayor del IEEPO, Abel Jesús Leyva Gandarillas, así como el Responsable Único de Distribución del Estado de Oaxaca, Miguel Ángel Escobar Cano.

Seguir leyendo 

Vivienda del Bienestar en OAXACA: ¿de cuántas etapas consiste el registro y selección para obtener una vivienda en San Jacinto Amilpas?

La CNTE adelanta regreso a clases en OAXACA y rechaza semana extra de vacaciones; ¿cómo queda el calendario escolar?

El gobernador dio el banderazo inicial a la entrega de libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2025-2026 (Foto: Carina García) 

¿Cómo se hará la entrega de los libros de texto gratuitos en OAXACA?

Los libros de texto serán distribuidos a más de 11 mil 600 centros escolares, lo anterior en un trabajo coordinado con los Comités de Padres de Familia, autoridades municipales, así como los maestros y maestras del estado de Oaxaca. 

El gobernador del estado destacó la importancia de continuar con estas acciones que ayudan a la educación de la niñez oaxaqueña, los cuales contarán como cada inicio de ciclo escolar con libros de texto gratuito.  

Lo anterior garantiza que las y los estudiantes del nivel básico cuenten con el material desde las primeras semanas de clases, que en este caso arrancará el 1 de septiembre y que concluirá el 15 de julio; por lo que el ciclo escolar 2025-2026 tendrá un periodo de 185 días.  

En tanto la Sección 22 de la CNTE, acordó iniciar clases el 25 de agosto y concluirá el próximo 7 de julio del 2026.

La dirigencia de la CNTE rechazó la semana adicional de vacaciones otorgada por el Ejecutivo federal y que su objetivo no es ganar días de descanso, sino fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Aunque el ciclo escolar pasado, el magisterio oaxaqueño dejó por más de 20 días sin clases a los estudiantes, no existe reposición de clases.

Los nuevos libros de texto ya se encuentran en las bodegas oaxaqueñas para su distribución (Foto: Carina García) 

 

Google News