INFRAESTRUCTURA EN OAXACA

Caminos artesanales en OAXACA: ¿Cuántos kilómetros se construyen en 2025?

Uno de los programas de mayor éxito y que son motivo de orgullo de los oaxaqueños, prevé ampliarse en el sexenio de la presidenta Sheinbaum

LOCAL

·
Uno de los programas de mayor éxito y que son motivo de orgullo de los oaxaqueños, prevé ampliarse en el sexenio de la presidenta Sheinbaum Créditos: Cuartoscuro

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, trabaja en el desarrollo de 432 kilómetros (km) en 135 caminos artesanales en 11 estados del país, como parte del Programa de Infraestructura Carretera para cumplir sus compromisos a lo largo del sexenio 2024-2030.

El objetivo es llevar a cabo una gran cantidad de caminos utilizando las técnicas ancestrales que se realizan en OAXACA a través del trabajo comunitario, denominado “Tequío”, que conjunta el trabajo de las comunidades con diseño de los caminos, utilizando el material existente en los lugares de origen.

Seguir leyendo

SICT avanza en construcción de camino artesanal en San Juan Quiahije ¿Cuándo estará listo?

Caminos Artesanales de OAXACA son ejemplo a nivel nacional ¿En qué otros estados se va aplicar el programa?

Los caminos artesanales son un legado del sexenio anterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador (Foto: Archivo)

¿Cuántos caminos artesanales se construirán en OAXACA en el sexenio 2025-2030?

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), tiene por objetivo impulsar no solo en OAXACA, sino también en Guerrero, Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas, los caminos artesanales, como parte de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, a fin de mejorar la accesibilidad, emplear mano de obra local y fortalecer la economía regional.

Por ello, la meta de la actual administración de la presidenta Sheinbaum es lograr 2 mil 232 km, a través de una inversión de 15 mil 500 millones de pesos entre 2025 y 2030.

En Oaxaca, para el año 2025 se construirán 16 caminos artesanales que suman un total de 85 kilómetros. Este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor que incluye la construcción de caminos artesanales en varios estados, con una inversión significativa en infraestructura rural.

El Plan carretero Lázaro Cárdenas está en operación desde este 2025 (Foto: Archivo)

¿Qué ocurre con el Plan General Lázaro Cárdenas?

83 en Guerrero (138 km); siete en Durango (56 km); seis en Chiapas (28 km); cinco en Nayarit (48 km); cinco en Sonora (23 km);  cinco en Jalisco (23 km); dos en Veracruz (10 km); dos en Puebla (5 km); dos en Colima (6 km), y dos en Zacatecas (10 km). 

En este sexenio tanto del gobernador Salomón Jara, como de la presidenta Sheinbaum, está previsto construir un total de 2 mil 107 kilómetros de caminos artesanales en Oaxaca, mismos que forman parte del Plan Lázaro Cárdenas, que incluye, la construcción y adecuación de otras obras de infraestructura como la carretera Pochutla-Pinotepa, la reestructura de caminos en la Mixteca poblana y oaxaqueña o la OAXACA-Tuxtepec.

La inversión pública en infraestructura carretera en Oaxaca para 2025 es de más de 53 mil millones de pesos, dentro de la cual se incluye la inversión para la construcción de caminos artesanales.

Google News