Pobladores y visitantes de la Laguna de Ventanilla en OAXACA, lucieron molestos, tristes y muy indignados por el fallecimiento de uno de sus iconos, el cocodrilo americano que habitó durante cerca de 50 años, las aguas de la laguna y que cariñosamente recibió el nombre de “Lucho”, quien amaneció ya sin vida, a pesar de los esfuerzos para mantenerlo con vida.
"Lucho" tenía entre 40 y 50 años de edad, medía más de cuatro metros, y era un símbolo emblemático de esta zona ecoturística desde que estaba bajo el cuidado de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) "La Ventanilla" desde el año 2005.
Seguir leyendo
Capturan gigantesco cocodrilo en OAXACA: Alertan por su presencia en playas tras huracán John
Hombre se casa con un cocodrilo: La insólita boda que solo ocurre en OAXACA
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó su muerte y ya realizó una necropsia junto con un médico veterinario para determinar las causas, tomando diversas muestras que serán analizadas y se espera que en uno o dos meses salgan los resultados. Debido a razones sanitarias, el cuerpo de “Lucho” fue enterrado en la playa cercana.
Además, la Profepa solicitó un informe oficial a la UMA y notificó a la Fiscalía General de la República (FGR), que abrió una carpeta de investigación para esclarecer la causa del fallecimiento de “Lucho”, que es una especie protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010 debido a la vulnerabilidad de su hábitat y otros riesgos.
El fallecimiento de "Lucho" destaca la importancia de conservar esta especie en peligro y ha generado preocupación por proteger a los cocodrilos americanos y su ambiente natural en Oaxaca.
Indignación por asesinato de jaguar a manos de cazador de Tuxtepec
La Profepa también tomó nota de un terrible caso de maltrato y vejación animal en contra de una especie protegida, un ejemplar de jaguar que fue asesinado por un cazador, identificado como Vicencio “N”, alías “Chirri”, originario de San Juan Bautista, Tuxtepec, quién mató y después exhibió en redes sociales, el cuerpo del jaguar, asesinado por disparos de escopeta.
De acuerdo con testimonios de pobladores, el sujeto habría salido a cazar jabalíes, pero terminó disparando contra el jaguar, hecho que ha generado molestia, indignación y peticiones de justicia a las autoridades por tratarse de una especie protegida y de las más cuidadas en México.
La Profepa mantiene operativos de vigilancia, pero hasta ahora no ha emitido postura oficial sobre este caso. Organizaciones ambientalistas ya preparan denuncias y la comunidad exige sanciones ejemplares en contra del sujeto, por la forma abusiva y artera con la que actuó y además, por difundir sus actos en redes sociales.
En México, el jaguar (Panthera onca) está protegido por la NOM-059-SEMARNAT-2010, y su caza o captura puede implicar hasta nueve años de prisión y multas de más de 400 mil pesos.