TRADICIONES

Hombre se casa con un cocodrilo: La insólita boda que solo ocurre en OAXACA

En San Pedro Huamelula se realizó la ceremonia acompañada de misa, baile, música y un banquete.

LOCAL

·
Hombre se casa con un cocodrilo: La insólita boda que solo ocurre en OAXACACréditos: Facebook

Víctor Hugo Sosa García, alcalde de San Pedro Huamelula, Oaxaca, participó en una boda muy especial que consiste en casarse con un cocodrilo. ¿Cuál es el significado de esta celebración conocida como la niña princesa? Este es su origen y significado.

En este municipio del Istmo de Tehuantepec cada año se realiza una boda muy especial en la que el presidente municipal se debe casar con una lagarta viva, la cual es vestida como novia y los pobladores la pasean por las calles principales hasta llegar al palacio en donde se realiza la ceremonia nupcial.

“Cumpliendo con nuestras costumbres y tradiciones, agradezco con mucho cariño a todos los que participan en nuestras fiestas y que le dan realce, a los mareños, a los turcos, negros, cristianos, caballeros, muleatas y desde luego a toda la ciudadanía de nuestro pueblo, un año más en el cual en compañía de mi cabildo cumplimos con seguir conservando lo que nuestros antepasados nos heredaron”, escribió el alcalde de Huamelula.

Hombre se casa con un cocodrilo: La insólita boda que solo ocurre en OAXACA. FOTO: Victor Hugo Sosa.

Origen de la boda con un cocodrilo en Oaxaca

Las fiestas de San Pedro Huamelula son únicas en el mundo las cuales se remontan a 1789, en ellas los chontales festejan a San Pedro apóstol, patrón del pueblo con bailes, misas y banquetes. Pero la ceremonia más llamativa es la llamada “La niña princesa” que consiste en la boda de entre un hombre y un cocodrilo.

De acuerdo a los usos y costumbres esta boda es un ritual para agradecer a la madre naturaleza y pedir una buena temporada de cosecha y pesca en el pueblo, aunque también existe la creencia de que en caso de que no se realice podría caer desgracias en Huamelula por lo que autoridades y pobladores se la toman muy enserio.

La "niña princesa" es una tradición para atraer la buena fortuna a San Pedro Huamelula. FOTO: Víctor Hugo Sosa García.

Las fiestas comienzan desde el 29 de junio cuando se hace la misa de bautizo a la “niña princesa” que es como se le denomina a la lagarta. En dicha misa se le da un nombre y después a manera de celebración la pasean por las calles de la comunidad. Durante el trayecto hay música y baile.

Después se realiza la boda entre la autoridad municipal y la lagarta donde el alcalde debe aceptar sus intenciones de casarse y ofrecer un regalo a la familia de la novia como lo marca la tradición, incluso le da un beso.

Las fiestas terminan con representaciones de los frailes dominicos la cual consiste en bailes y música de tambores y flautas en la explanada del palacio municipal. Mientras tanto la “novia” vuelve a un lugar seguro para estar resguardada hasta el siguiente año.

Sigue a Heraldo de Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Cambian fecha del primer Convite y arranque de la Guelaguetza 2023: está será su ruta

Playa Mermejita: El pequeño paraíso de OAXACA para asolearse y practicar surf en sus olas gigantes

RIP Twitter: ¿Cuántos tuits podrás leer al día con nuevos límites anunciados por Elon Musk?

Google News