Segunda semana de julio de 2025 y los trabajos de reparación en diferentes tramos carreteros de OAXACA se mantiene a paso veloz, luego de los deslaves generados por las lluvias torrenciales de semanas pasadas, tras el paso del Huracán Erick por territorio oaxaqueño, lo que ha derivado en cortes y cierres totales de carreteras, como es el caso de la Autopista Mitla-Tehuantepec que sigue cerrada por un derrumbe en el llamado “túnel tornillo” del circuito que une a los Valles Centrales con el Istmo de Tehuantepec.
Asimismo, continúan obras de mitigación en la Autopista OAXACA-Puerto Escondido misma que se encuentra abierta, pero que presenta obras en algunos tramos este miércoles 9 de julio por un deslave a la altura del kilómetro 47, lo que no genera problemas para viajar, pero si encontrarás tránsito lento en esa zona; sobre todo para quienes están ya aprovechando las fechas previas a las vacaciones de verano 2025.
Seguir leyendo
CAPUFE: ¿Qué autopistas de OAXACA solo aceptarán pago con TAG y cuánto cuesta el peaje?
Sin fecha de apertura para la autopista Mitla-Tehuantepec en OAXACA
En tanto, en la Autopista Cuacnopalan–Oaxaca (570), continúa el cierre total por deslave de talud en el tramo Huitzo–Oaxaca (km 205+000, cerca de San Pablo Etla), mismo que se mantiene en reparación desde hace varias semanas, lo que genera retrasos de algunos minutos al pasar por ese tramo en el cual ya se habilitó un paso alterno para el cruce de transportes y automóviles.
Como mencionamos al principio, la autopista Mitla-Tehuantepec, continúa cerrada totalmente por el colapso del túnel “El Tornillo” (km 96+500) y derrumbes adicionales en el km 117, por lo que se pide a la población utilizar la ruta alterna sobre la carretera federal 190 (Panamericana), aunque con precaución, ya que se presentan riesgos por deslaves y daños, debido a las lluvias.
Otros tramos carreteros cerrados o en reparación en OAXACA este miércoles 9 de julio de 2025
Otras carreteras que están fuera de operación o con tramos suspendidos, corresponden a la región de la Cuenca del Papaloapan, sobre todo, la Tuxtepec-Jalapa de Díaz, y la Tuxtepec-OAXACA, vías esenciales de conexión entre los Valles Centrales, Istmo y Papaloapan.
En el caso de la primera, el cierre es por un tramo colapsado por falla geológica; por lo que la circulación se ha reducido a un solo carril, por lo que se considera un tramo peligroso y con riesgo de cierre total en temporada de lluvias.
Y la segunda, mantiene un cierre total en el tramo Tuxtepec–Valle Nacional, a la altura del Puente Arroyo Choapan (km 15+090), por deslave, lo que dificulta el paso y el tiempo de traslado.
Cierre total de circulación por afectaciones Climatológicas, cerca del km 000 carretera T.C. Oaxaca-Tehuantepec (Mitla)-San Pedro Y San Pablo Ayutla Km 000+000 al 122+000.
Además, continúa el cierre intermitente de circulación por maniobras de limpieza tras deslave de talud, por lo que se perciben daños en la carpeta asfáltica, y a los señalamientos de tránsito, cerca del km 230+000 al 236+000 carretera (2060) Pinotepa Nacional-Salina Cruz.
Qué recomendaciones seguir antes de salir a carretera en OAXACA en temporada de lluvias
- Consultar fuentes oficiales y redes sociales locales para actualizaciones en tiempo real sobre bloqueos y reaperturas.
- Tomar rutas alternas cuando sea posible y extremar precauciones en zonas de riesgo o donde persistan lluvias y deslaves.
- Seguir indicaciones de Protección Civil y autoridades viales.
- Estas afectaciones pueden cambiar de forma dinámica, por lo que se recomienda mantenerse informado antes de viajar por carretera en Oaxaca a través de la cuenta oficial de Caminos y Puentes en sus redes sociales, así como de la Guardia Nacional (GN).