OAXACA DESTINO CARDIO PROTEGIDO

OAXACA se estrena como destino cardio y pone en acción desfibriladores en sitios públicos ¿Dónde están ubicados?

El Programa Oaxaca, Destino Cardio Protegido, tiene como objetivo brindar atención rápida en emergencias tanto a visitantes nacionales como extranjeros

LOCAL

·
El Programa Oaxaca, Destino Cardio Protegido, tiene como objetivo brindar atención rápida en emergencias tanto a visitantes nacionales como extranjeros Créditos: Pexels

El gobierno de OAXACA, a través de su titular, el mandatario Salomón Jara Cruz, puso en marcha el Programa Oaxaca, Destino Cardio Protegido, con el objetivo de brindar atención prioritaria y de emergencia a los visitantes y pobladores que lo requieran en un estado de emergencia a través de la implementación de desfibriladores público en al menos 30 sitios públicos de relevancia de la capital oaxaqueña.

Esta iniciativa del gobierno de OAXACA, cuida la salud y preserva la vida mediante estos equipos especializados de resucitación de emergencia, operados por personal capacitado en sitios con alta afluencia de personas en la capital del estado.

Seguir leyendo 

¿En qué municipio de OAXACA iniciaron las obras de Vivienda del Bienestar 2025?

Guelaguetza 2025: ¿Qué eventos GRATIS habrá en el Zócalo de OAXACA del 7 al 14 de julio? Agenda para esta semana

El gobernador Salomón Jara dio el banderazo inicial al Programa Oaxaca, Destino Cardio Protegido (Foto: X/
@saymipinedav)

Con este proyecto, OAXACA se convertirá en un destino cardio protegido, con el que se podrá brindar a personas con problemas cardíacos, el soporte para restablecer el ritmo de su corazón, lo que significa un primer auxilio de alto impacto y estabilizarla para el traslado a una unidad médica cercana para su atención especializada.

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que el programa es un esfuerzo interinstitucional entre esta dependencia estatal y la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, a cargo de su titular Saymi Pineda, que ha facilitado la instalación, (hasta este momento), de 10 equipos de un total de 30 que se tienen estimados para ponerlos en práctica.

El Programa Oaxaca, Destino Cardio Protegido, tiene como objetivo brindar atención rápida en emergencias. (Foto: X/
@saymipinedav)

¿En qué lugares se han instalado los primeros desfibriladores del programa Oaxaca, Destino Cardio Protegido?

Los aparatos médicos que permiten la restauración del ritmo cardíaco normal en un ser humano, tras un caso de arritmias potencialmente mortales, como la fibrilación ventricular o la taquicardia ventricular sin pulso, estarán operados por los Servicios de Salud de OAXACA en los siguientes puntos turísticos de OAXACA.

  • Auditorio Guelaguetza

Dirección: Calz. Madero s/n, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Central de Abasto

Dirección: Periférico s/n, Zona Central, 68090 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Centro de Convenciones de Oaxaca (CCCO)

Dirección: Calz. Madero 701, Ex-Marquezado, 68030 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Mercado de La Merced

Dirección: Av. Morelos 1201, Barrio de la Merced, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Oficinas de Sectur (Secretaría de Turismo)

Dirección: Av. Juárez 703, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Palacio de Gobierno

Dirección: Plaza de la Constitución s/n, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez

Dirección: Plaza de la Danza s/n, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Terminal de Autobuses ADO

Dirección: Calz. Niños Héroes de Chapultepec 1036, Centro, 68050 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

  • Zona Arqueológica de Mitla

Dirección: Carretera Federal 190, Km 42, 70430 San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca.

  • Zona Arqueológica de Monte Albán

Dirección: Camino a Monte Albán s/n, 68000 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

OAXACA se suma a la protección cardíaca de la población

Saymi Pineda señaló que OAXACA da un primer paso para ser más segura, más consciente y preparada, aunado a que se suma a una tendencia mundial que establece políticas de cardio protección para la población.

Explicó que los tres principales destinos de Oaxaca reciben cada año, a más de tres millones de turistas nacionales e internacionales y, tan solo durante el verano, llegan más de medio millón de visitantes, a quienes es importante ofrecerles seguridad integral y protocolos para salvaguardar sus vidas.

Sobre todo en estos días de la fiesta cultural más grande de OAXACA, La Guelaguetza 2025 y el próximo periodo vacacional de verano. 

Saymi Pineda señaló que OAXACA da un primer paso para ser más segura, más consciente y preparada (Foto: X/
@saymipinedav)

 

Google News