PROGRAMAS SOCIALES

Vivienda del Bienestar OAXACA: ¿Qué requisitos pide CONAVI para acceder a una casa de bajo costo?

Conoce cuáles son los requisitos y cómo será el proceso de registro, ya que el programa no contará con inscripciones en línea ni ventanillas generales

LOCAL

·
La convocatoria arranca a partir de julio.Créditos: Especial

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dio a conocer los requisitos para registrarse en la primera convocatoria del programa Vivienda para el Bienestar y, con ello, acceder a una casa de bajo en Oaxaca y en el resto del país. Por lo que si quieres participar, a continuación te compartimos todo lo que necesitas para convertirse en beneficiario.

El programa busca disminuir la falta de acceso a una vivienda digna en personas sin Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) o al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).

Sigue leyendo

¿En cuántos municipios de OAXACA construirán Viviendas del Bienestar y cómo elegirán a beneficiarios?

¿Cuáles son las fechas de REGISTRO a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 en OAXACA y de cuánto será el apoyo?

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Vivienda para el Bienestar?

La Conavi informó previamente que para registrarse al programa, las personas con interés en obtener una casa a bajo costo, deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Ser mayor de 18 años.

  • Contar con dependientes económicos.
  • No poseer vivienda ni ser derechohabientes de Infonavit, Fovissste o ISSFAM.
  • Acreditar residencia en el polígono.
  • Percibir ingresos inferiores a dos salarios mínimos.
  • Comprobante de domicilio

Si dichos requerimientos se cumplen, los futuros beneficiarios quedarán inscritos para la siguiente fase. Aunque hasta el momento la Conavi no ha dado a conocer la fecha exacta para iniciar con el registro, sí difundió cómo será el proceso de inscripción y la publicación de resultados.

Conavi publicará la convocatoria en julio. Créditos: Especial

¿Cómo es el proceso de registro?

En un comunicado, la Comisión Nacional de Vivienda explicó que recorrerá, junto a "servidores de la nación", casa por casa los polígonos de atención prioritaria publicados en el Diario Oficial de la Federación, ya que no habrá ventanillas generales ni registros en línea. 

Además, en cada punto se instalarán módulos móviles donde las personas podrán llenar la Cédula Diagnóstico, con la cual después de entregarla, se realizará una visita domiciliaria y se aplicará la Cédula Socioeconómica. Posteriormente, se determinará el monto del subsidio. Las personas seleccionadas se darán a conocer en una asamblea comunitaria que incluirá recorridos de obra y talleres sobre régimen condominal.

De acuerdo con la Conavi, si la demanda supera la oferta, se priorizará a adultos mayores, mujeres jefas de familia y madres solteras, personas con discapacidad y población indígena; además, hasta 20 por ciento de las viviendas se reservará para un esquema de renta dirigido a jóvenes de 18 a 30 años.

 

Estos son los requisitos para acceder al programa. Créditos: X: @Conavi_mx

 

Google News