La Comisión Nacional de Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió a la población cercana al litoral del Pacífico sobre la presencia y fuerza del séptimo ciclón tropical de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico cuyo nombre es Gil.
La tormenta tropical Gil se localiza lejos de las costas mexicanas, a mil 260 kilómetros de Baja California Sur, y es muy probable que el día de mañana 1 de agosto se convierta en el primer huracán del mes, aunque afortunadamente no se prevé que genere grandes afectaciones sobre tierra al estar lejos de la Costa.
Seguir leyendo
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025 en OAXACA? ¡Ya hay fecha!
¿Cuáles son los posibles riesgos para OAXACA por el ciclón tropical Gil?
En cuanto a OAXACA, el fenómeno no tiene mayores implicaciones, no afectará de manera directa y es muy probable que conforme tome fuerza sobre el mar y se aleje, comience a disiparse en el Pacífico hasta desaparecer.
Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) no ha emitido un alerta sobre el paso del fenómeno, sin embargo, si se prevé un día lluvioso de ligero a muy fuerte, en prácticamente todo el territorio estatal, debido a la presencia de la onda tropical No. 17, así como de una corriente monzónica y entrada de humedad por ambos litorales, que en suma dejarán un ambiente lluvioso para este último día de julio y los inicios de agosto.
Las ocho regiones de Oaxaca tendrán periodos de lluvia durante este jueves 31 de julio de 2025, desde los Valles Centrales y la Mixteca, pasando por la Costa Chica, Istmo de Tehuantepec, las sierras Sur, Juárez y Flores Magón, hasta la región de la Cuenca del Papaloapan, recibirán en menor o mayor cantidad, lluvias veraniegas este jueves.
Este pronóstico quizá sea importante revisarlo para quienes esta noche acudan al Zócalo de Oaxaca para disfrutar del cierre de la Guelaguetza 2025 con el cantante panameño Rubén Blades, por lo que se recomienda acudir bien abrigado, con sombrilla, impermeable y un cambio de calcetines, así como ropa cómoda por la posibilidad de lluvia fuerte, previo o durante el concierto que inicia a las 20::00 horas.
Alerta Protección Civil por Mar de Fondo en playas de OAXACA
Además, se prevé ambiente bochornoso por la tarde y noche, debido a que durante las primeras horas de la mañana, el calor se sentirá muy fuerte en la Costa, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y en zonas de la Mixteca, contrario a las zonas altas de las sierras Sur, Juárez y Flores Magón, dónde se prevé la presencia de bancos de neblina y temperaturas frías por la tarde-noche y al amanecer.
La CEPCyGR también mantiene la alerta por condiciones de Mar de Fondo en el litoral oaxaqueño, por lo que invita a la población a evitar bañarse en playas en las que aparezca las banderas amarillas y rojas, detener la navegación y pausar la pesca, debido a las fuertes corrientes cercanas a la playa, anuncio fundamental por la presencia de miles de turistas en las principales playas de Oaxaca por el periodo vacacional.
Asimismo, se recomienda a la población estar alerta por incremento de afluentes, posible caída de rocas, árboles y anuncios, deslaves y por inundaciones en las ocho regiones de Oaxaca, con el fin de ponerse a salvo y evitar cualquier accidente.
Las temperaturas para este jueves 31 de julio de 2025 en OAXACA
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.