El gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha entregado más de 2 mil millones de pesos en apoyos directos a las familias damnificadas por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero. Estos apoyos consisten en varios montos y tipos de ayuda económica para atender diversas necesidades tras el desastre natural ocurrido en la segunda quincena de junio de 2025, informó la Secretaría de Bienestar.
A través de su titular, Ariadna Montiel Reyes, se informó que a julio de este 2025, se han entregado apoyos a 31 mil 767 familias oaxaqueñas de un gran total de 59 mil 519 familias, que incluyen también a las afectadas por el huracán Erick en Guerrero, lo que a la fecha ha generado un gasto de más de 2 mil millones de pesos.
Seguir leyendo
Caminos Bienestar rehabilitarán puentes y caminos dañados por Huracán Erick ¿Cuántos proyectos son?
Tianguis del Bienestar retoma sus operaciones ¿Cuántas familias han sido beneficiadas en OAXACA?
Estos apoyos forman parte de un programa amplio de recuperación social y económica para asegurar el bienestar de las familias damnificadas y contribuir a la reconstrucción y normalización de la vida en municipios afectados en la costa de Oaxaca, como, por ejemplo:
- Juchitán de Zaragoza
- Mártires de Tacubaya
- Pinotepa Nacional
- San José Estancia Grande
- San Juan Bautista Lo de Soto
- Santa María Cortijo
- Santa María Huazolotitlán
- Santiago Jamiltepec
- Santiago Llano Grande
- Santiago Pinotepa Nacional
- Santiago Tapextla
- Santo Domingo Armenta
- Villa de Tututepec
¿En qué consisten los apoyos y cuánto reciben las familias damnificadas?
Los apoyos que han recibido las familias damnificadas están siendo entregados a través de tarjetas del Banco de Bienestar y de manera directa, estrategia que persiste desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continúa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Para la reparación de daños en los hogares, los apoyos económicos varían entre 10 mil y 40 mil pesos, dependiendo del nivel de afectación que haya sufrido cada vivienda, 8 mil pesos para los trabajos de limpieza en viviendas afectadas. Además, se han distribuido despensas, agua potable, y se han realizado labores de limpieza en escuelas y desazolve de viviendas.
El proceso comenzó con un censo en las comunidades afectadas, el cual se realizó después de la apertura de caminos por parte de la Secretaría de Infraestructura, para garantizar que la ayuda llegara directamente a quienes la necesitaban en ese momento.
También se ha contado con la participación de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) para llevar alimentación y agua potable a las zonas más golpeadas por el huracán Erick, así como dependencias como Caminos del Bienestar, encargados de la rehabilitación de los caminos para la entrega eficiente de los apoyos, así como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes son los primeros respondientes en la emergencia, para habilitar la energía eléctrica y dotar de los servicios a las demás dependencias.