TALENTO OAXAQUEÑO

Geógrafa oaxaqueña Selene Zaragoza destaca entre mujeres de ciencia universitarias de Latinoamérica

La experta en Geografía y estudiante de la UNAM recibió el premio 3M Latinoamérica por su labor en el Geoparque Mixteca Alta

LOCAL

·
La experta en Geografía y estudiante de la UNAM recibió el premio 3M Latinoamérica por su labor en el Geoparque Mixteca Alta Créditos: Selene Eridani Zaragoza

Selene Eridani Zaragoza Álvarez es una geógrafa oaxaqueña destacada que actualmente tiene un doctorado por el Instituto de Geografía de la UNAM. Fue reconocida en este 2025 en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por la empresa 3M Latinoamérica, que premió a 25 mujeres universitarias de ciencia de América Latina por su labor investigativa y su inspiración para nuevas generaciones.

Su proyecto principal se enfoca en la gestión de residuos sólidos en el Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta, Oaxaca, donde ha trabajado en la implementación de un programa llamado Basura Cero Geoparque Mixteca Alta.

Seguir leyendo 

¿Cómo llegar al Geoparque Mundial de la Mixteca que cumple 7 años de vida en OAXACA?

Óscar Axo el artista oaxaqueño que busca ser el MEJOR MURALISTA urbano del MUNDO

La doctora en Geografía, Selene Eridani Zaragoza (Foto: Selene Zaragoza) 

Talento conjugado con dimensión social en la Mixteca Alta de OAXACA 

Este proyecto integra educación ambiental, capacitación a autoridades y alianzas con empresas para mejorar la gestión de residuos en varias comunidades de la región, involucrando además un enfoque social indispensable para el éxito de la iniciativa en municipios regidos por usos y costumbres.

Selene Zaragoza destaca no solo por su trabajo científico sino también por su compromiso social, buscando que la investigación tenga un impacto real en las comunidades oaxaqueñas y contribuyendo a una mejor gestión ambiental que reduzca la contaminación y fomente prácticas sustentables en la región.

Su reconocimiento la posiciona como un referente importante entre las mujeres científicas en Latinoamérica y para OAXACA es un orgullo contar con especialistas como ella, que se preocupan por poner su conocimiento en favor de la comunidad y en beneficio del medio ambiente.

Los contenedores que utilizan en el Geoparque Mixteca Alta para recolectar los residuos (Foto: Web/Basura Cero)

¿En qué consiste el proyecto Basura Cero Geoparque Mixteca Alta?

El proyecto Basura Cero Geoparque Mixteca Alta, tiene como objetivos: la educación ambiental para las comunidades; la capacitación de las autoridades municipales para la gestión de sus residuos a través de talleres participativos; y las alianzas con empresas, instituciones públicas y organizaciones civiles.

Basura Cero es un estilo de vida individual y colectiva que se lleva a cabo bajo un esquema que involucra cinco acciones: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y reincorporar. De tal manera que exista una reducción de los desechos finales que lleguen a los basureros. 

Google News