Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, anunció este miércoles 23 de julio el inicio de la rehabilitación de la carretera Teotitlán de Flores Magón-Huautla de Jiménez. Lo anterior, con la finalidad de mejorar la conectividad en la entidad, garantizar el acceso a los derechos básicos de los habitantes e impulsar el bienestar de las comunidades de la Sierra de Flores Magón.
La rehabilitación contará con una inversión de 40 millones de pesos y consistirá en la limpieza de alcantarillas y cunetas, la reconstrucción de base hidráulica, la construcción de carpeta asfáltica con mezcla en caliente.
Seguir leyendo
¿OAXACA tendrá teleférico? El gobernador Salomón Jara anuncia posible ruta del nuevo transporte
Camino de Huautla de Jiménez-Jalapa de Díaz será el próximo tramo en rehabilitar
Como parte de los trabajos también se construirán muros de contención y señalamientos horizontales, y se realizará el bacheo en tramos parciales. "No podemos dejar a ninguna hermana, hermano, población y comunidad en la marginación, el olvido y el atraso”, dijo el mandatario estatal.
Una vez que se concluya la rehabilitación de este tramo carretero, se continuará con el camino de Huautla de Jiménez-Jalapa de Díaz. "Trabajamos, desde el inicio, en la conservación, rehabilitación, construcción de caminos y carreteras”, dijo -por su parte- Moisés Salazar Martínez, director general de Caminos Bienestar (Cabien).
Asimismo, se señaló que durante décadas esta obra fue un anhelo de la población, por lo que además de mejorar la comunicación, se "repara la deuda histórica que se tiene con los pueblos y comunidades", agregó Salazar Martínez.
Rehabilitación de carretera impulsa bienestar de comunidades
Mientras que Leónides López Pérez, encargada del despacho de municipio de Huautla de Jiménez, indicó que este inicio de obra no sólo representa la construcción de kilómetros de pavimento, sino que también impulsa el bienestar de las comunidades y se garantiza el acceso a los derechos básicos de todos sus habitantes.
“Hoy celebramos una obra que honra la palabra cumplida, une voluntades y reafirma que cuando se gobierna con el corazón y convicción, los resultados se ven y se sienten”, expresó el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación.