El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que cerca de medio centenar de las 377 escuelas afectadas por el paso del huracán Erick en la Costa podrían ser cubiertas por el seguro federal ante los daños significativos en techados.
De acuerdo al titular de la dependencia Emilio Montero Pérez se arrancó con el proceso de verificación por parte de la federación y ajustadores de la empresa de seguros para determinar las afectaciones.
Seguir leyendo
Confirma Conagua daños en 33 municipios de OAXACA por Huracán Erick
Más de 80 poblados de OAXACA han sido atendidos tras el paso del Huracán Erick
¿Qué pasará con las escuelas dañadas por el Huracán Erick en OAXACA?
Por lo que, una vez concluida la evaluación, se procederá a la contratación de empresas responsables de la rehabilitación, reconstrucción o sustitución de la infraestructura dañada.
En entrevista, el funcionario detalló que fueron al menos 377 escuelas las dañadas, esto de acuerdo con los diagnósticos realizados de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
Señaló que además de los techados colapsados, se reportan bardas caídas e inundaciones en varios centros escolares. En algunos de estos planteles, madres y padres de familia ya han iniciado labores de limpieza para preparar el regreso a clases.
Montero Pérez estimó que las obras de reparación concluyan antes del inicio del nuevo ciclo escolar. Lo anterior al reconocer que es un proceso complejo pero confío eso que se agilice; sin embargo menciono que en los casos donde no sea posible el retorno inmediato a las aulas, el IEEPO coordinará con autoridades municipales y delegados regionales para habilitar sedes alternas, ya sea físicas o mediante mecanismos virtuales.
No obstante, reconoció que se trata de un proceso complejo que dependerá de los resultados finales del peritaje técnico y la disponibilidad de contratistas. En los casos donde no sea posible el retorno inmediato a las aulas, el IEEPO coordinará con autoridades municipales y delegados regionales para habilitar sedes alternas, ya sea físicas o mediante mecanismos virtuales.