Puerto Escondido es uno de los destinos turísticos más populares por sus playas y su ambiente relajado, además por contar con rutas que hacen más corto el traslado como la autopista Barranca Larga-Ventanilla. Y es que la vialidad no sólo permite un viaje más rápido y cómodo, sino también traslada varias líneas de transporte que parten desde la ciudad de Oaxaca.
Este tramo carretero fue inaugurado el 4 de febrero de 2024, consta dos plazas de cobro y 104 kilómetros de longitud, y se caracteriza por tener puentes, viaductos y túneles. Además, logra reducir el tiempo del trayecto aproximadamente a sólo 2.5 horas desde la capital del estado hasta la costa.
Seguir leyendo
¿Cuáles son los transportes que viajan de Oaxaca a Puerto Escondido?
Para quienes no cuentan con automóvil pueden trasladarse a bordo de un autobús en algunas de las líneas que conectan la ciudad oaxaqueña con Puerto Escondido, como OCC y ADO. En esta última los boletos se pueden encontrar a partir de 335 pesos hasta los 414 pesos dependiendo el servicio que se pague.
Las Urvan son otros de los transportes que circulan por la autopista Barranca Larga-Ventanilla. Es el caso de Villa Escondida o Villa de Pacífico, que -de acuerdo con su página de Facebook- tienen salidas cada 40 minutos, siendo la primera de ellas a partir de las 03:00 horas mientras que la última corrida es a las 23:00 horas con un precio de 350 pesos.
En caso de que decidir ir en vehículo propio, los conductores deberán pagar una cuota por peaje que va desde los 234 pesos hasta los 117 pesos porcada caseta, dependiendo si se viaja en automóvil o motocicleta.
¿Cuánto cuesta viajar por la autopista Barranca Larga-Ventanilla?
- Automóvil - 234 pesos viaje corto
- Moto - 117 pesos
- Autobuses de 2.3 y 4 ejes - 468 pesos
- Camión de 2.3 y 4 ejes - 468 pesos
- Camión de 5 y 6 ejes - 702 pesos
- Eje ligero - 117 pesos
- Eje de carga - 234 pesos
Cabe señalar que el costo por las dos casetas para un automóvil, camionetas o SUV es 468 pesos de peaje, sumando un total de 936 pesos ida y vuelta. Mientras que el peaje de la autopista es gratuito para aquellos pobladores que viven a los alrededores del circuito
La autopista inicia en el kilómetro 69+600 de la carretera federal Oaxaca-Puerto Ángel y termina en el kilómetro 152+000 de la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz. Se estima que diariamente beneficie a un promedio de cuatro mil vehículos que circularán por esta vía.