OAXACA

Raymundo Chagoya rechaza discriminación contra artesanas en expo por Guelaguetza 2025

El presidente municipal del Oaxaca dijo que se ofreció a los artesanos ser distribuidos en dos grupos de 40 pero se negaron

LOCAL

·
Estimó que durante estas fiestas podrían arribar en la vía pública cerca de cuatro mil comerciantes de estados vecinos.Créditos: Google Maps

El presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya rechazó que su administración discrimine y desplace a las artesanas y artesanos del estado en la expoartesanal con motivo de las fiestas de la Guelaguetza 2025.  

De acuerdo al edil, a las y los artistas se les otorgó espacios en la calle de Reforma y en la calle de Macedonio Alcalá; es decir serían distribuidos en dos grupos de 40 pero se negaron. “No quieren que se les haga cobro alguno. Yo les he dicho que se les tiene que cobrar a todos”. 

Seguir leyendo

Presidenta Claudia Sheinbaum confirma visita a OAXACA ¿Estará en la Guelaguetza 2025?

Desecha SCJN amparos de exburócratas de Oaxaca; “teníamos razón”: Salomón Jara

Se dará prioridad a artesanías oaxaqueñas, dice edil

Precisó que junto con autoridades de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), se diálogo con el grupo inconforme, quienes denunciaron agresiones físicas y verbales por parte de funcionarios municipales al solicitarles espacios para la venta de sus productos.

“Es un tema de ofrecerles un trato especial o de tratamiento político”, aseguró el edil quien expuso que se ha planteado que en estas fiestas y en consecuente todo se realice en orden.

“Recibimos más de tres mil solicitudes de artesanos, pero son pocos espacios y es que ahora todos queremos vender en el centro y es normal porque es la temporada más importante en Oaxaca. Ahora se dará prioridad a las artesanías oaxaqueñas y no de otros estados y mucho menos chinas”, agregó.

El presidente municipal rechazó que se desplace a las artesanas y artesanos del estado en la expoartesanal. Créditos: @raychagoya

Estiman llegada de comerciantes de estados vecinos

Raymundo Chagoya estimó que durante estas fiestas podrían arribar en la vía pública cerca de cuatro mil comerciantes de estados como Chiapas, Guerrero y Puebla, por lo que solicitó el apoyo de las y los vecinos del municipio para contener esta situación.

Reiteró que su administración le apuesta a un centro histórico en orden y en armonía, ante ello se buscan alternativas para liberar la vía pública “vamos hacer del espacio el Pañuelito un lugar de expresión artística y así liberaremos la lateral donde se ubica el templo de Santo Domingo de Guzmán”.

Google News