El gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó que su administración estaba en lo correcto al suprimir bases laborales que se otorgaron de manera irregular en sexenios anteriores, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejara sin efecto los amparos promovidos por los quejos contra el decreto 24, en donde se estableció la eliminación de mil 344 espacios laborales.
En este sentido, el mandatario estatal señaló: “ya saben, teníamos razón”, luego de ser cuestionado sobre la determinación del máximo tribunal de justicia en el país.
Seguir leyendo
Busca gobierno de Oaxaca impulsar Corredor Interoceánico con el Plan México
CNTE vuelve a las calles para marchar hoy miércoles 16 de julio 2025; ¿cuál es el recorrido?
Decreto 24 no constituye un acto de autoridad
La SCJN estableció que el decreto 24, aprobado por el Congreso de Oaxaca el 11 de diciembre del 2024, no constituyen un acto de autoridad para efectos del juicio de amparo, por lo que no concedió su protección a favor de los ex empleados.
Por lo que las suspensiones provisionales que jueces de distrito otorgaron a los exempleados fueron desechados. En este sentido el Consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero aseguró que ninguno de los amparos prosperó.
Tras la emisión del decreto 24, se solicitó la revisión del mismo por lo que fueron reincorporados 667 de los empleados y el resto inició con una lucha legal, misma que fue frenada por la SCJN al determinar que no existía alguna razón.
A través de redes sociales, los extrabajadores presuntamente anunciaron una serie de acciones de protesta en el marco de la Guelaguetza.