CLIMA

Zona de baja presión frente a Oaxaca podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas: Conagua

Actualmente se localiza aproximadamente a 290 kilómetros al sur de Puerto Escondido

LOCAL

·
La zona de baja presión mantiene un desplazamiento lento.Créditos: Cuartoscuro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que en las próximas horas la zona de baja presión, al sur de Oaxaca, podría evolucionar a ciclón tropical.

"Se prevé que evolucione a ciclón tropical en las próximas horas, frente a las costas de Oaxaca".

SEGUIR LEYENDO

La tormenta tropical Flossie avanza por el Pacífico y amenaza con llegar a OAXACA y Guerrero este fin de semana

SMN alerta por lluvias intensas en Oaxaca y fuertes vientos para este sábado 28 de junio

Por medio de su cuenta de X (@conagua_clima), la Conagua informó que hasta las 18:00 horas la baja presión mantenía 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en siete días.

Precisó además que actualmente se localiza aproximadamente a 290 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y su desplazamiento es lento hacia el oeste - noroeste.

"Zona de baja presión al sur de Oaxaca, mantiene 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en siete días.

Se localiza aproximadamente a 290 kilómetros al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste", dijo a través de redes sociales.
 

De confirmarse el pronóstico, el ciclón recibirá el nombre de Flossie y pondrá en alerta a Oaxaca que fue golpeada recientemente por el huracán Erick.

Avanza recuperación de zonas afectadas

Tras su paso, provocó daños materiales, cierres en tramos carreteros, cortes de energía eléctrica, así como caída de árboles, inundaciones y arrastre de embarcaciones menores.

Incluso, se reportaron afectaciones en servicios móviles, como fallas en llamadas de voz, mensajes y datos; así como intermitencia en el servicio de fibra óptica e internet fijo.

Casi una semana después, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el servicio eléctrico se había restablecido al cien por ciento.

Además, se avanzó en la rehabilitación de carreteras y caminos como en Santo Domingo Armenta y Santiago Llano Grande donde se logró el despeje de siete vías de comunicación y seis caminos, respectivamente, permitiendo el restablecimiento del tránsito local y el ingreso de ayuda humanitaria.

En la cabecera municipal de Pinotepa Nacional, se han distribuido 16 mil 600 litros de agua mediante una planta potabilizadora y en Juchitán, Salina Cruz y Tehuantepec, se despejaron 28 vías de comunicación y se realizó desazolve de dos canales pluviales. 

 

 

 

Google News