El paso de la depresión tropical 95-E por el Pacífico Sur de México en su frontera por Guatemala, ocupa a las autoridades de Protección Civil tanto de OAXACA como del gobierno federal, por la probable formación de un ciclón tropical de mayor intensidad, que llevaría por nombre Flossie en caso de aumentar su intensidad y fuerza en vientos y lluvias.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la depresión tropical 95-E en conjunto con la onda tropical No. Cinco, una vaguada monzónica y entrada de humedad por ambos litorales (Pacífico y Atlántico), dejarán un panorama muy lluvioso en OAXACA, el sureste y centro del país por varios días.
SEGUIR LEYENDO
Verano bajo el agua pone a prueba el Plan Lluvias Segura en la capital de OAXACA
¿Cómo estará el clima en OAXACA para las próximas horas por el avance de la depresión tropical 95-E?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportan que este sistema, actualmente ubicado a unos 640-670 kilómetros al sur de la frontera entre México y Guatemala, se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y podría convertirse en el ciclón tropical Flossie a finales de esta semana o durante el fin de semana, con una probabilidad de desarrollo ciclónico que va del 40% en las próximas 48 horas hasta el 70-80% en siete días.
El componente de preocupación es que Flossie podría llegar a OAXACA y Chiapas con una intensidad más alta y con lluvias torrenciales probablemente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa Chica, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y en menor medida, sierras Juárez, Flores Magón, Valles Centrales y Mixteca.
Se prevén lluvias muy fuertes a intensas en Oaxaca durante los próximos días, con posibilidad de oleaje elevado y vientos fuertes en la región costera, especialmente este jueves 26 y el viernes 27 de junio, con componente de Mar de Fondo, situación que persiste desde hace varias semanas y con vientos moderados, que hacen complicada la navegación y la pesca en el litoral de OAXACA.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil, ya que las lluvias podrían ocasionar deslaves, crecidas de ríos y encharcamientos en zonas bajas, sobre todo en las zonas serranas y zonas del litoral oaxaqueño.
Clima para este jueves 26 de junio de 2025 en OAXACA
• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 30 grados.
• Costa, mínima de 19 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 30 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.