Este miércoles 7 de mayo de 2025, la intensa ola de calor que se ha extendido por varios días en OAXACA y otras partes de México, se mantiene y con temperaturas extremas que en algunos casos exceden los 40 grados, con sensación térmica superior, sobre todo en regiones áridas del estado.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este miércoles y justo al mediodía y las primeras horas de la tarde, de prevén cielos abiertos, con muy poca nubosidad, y un clima muy caluroso que podría derivar en daños a la salud por golpes de calor e insolación, por lo que es prudente salir bien protegido a las calles en caso de tener esa necesidad.
SEGUIR LEYENDO
Pensiones del Bienestar en OAXACA: Calendario de pagos para mayo 2025; ¿quiénes reciben depósito?
CONAVI publica reglas de operación de Vivienda del Bienestar 2025 para OAXACA; ¿en qué consisten?
¿Qué regiones son las más afectadas por la Ola de calor en OAXACA?
Las regiones más afectadas por la Ola de Calor, son los Valles Centrales, Mixteca, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y especialmente la Costa Chica, en las que el termómetro marcará temperaturas de entre 35 y hasta los 40 grados.
El clima comenzará a dar tregua por la tarde en estás regiones junto con la Sierras Juárez y Flores Magón, además de la Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec, por la entrada de humedad y un canal de baja presión que traerá lluvias torrenciales por la tarde-noche, que refrescará el ambiente e incluso se presentarán condiciones frías por la madrugada y amanecer, debido a la llegada del Frente Frío No. 42 al norte de Oaxaca.
Por otro lado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), indica que prevalecerá el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional.
Las medidas de prevención van desde la protección solar en cuerpo y rostro, hidratarse adecuadamente, la atención a personas vulnerables, así como salir con una sombrilla para dos cosas, protegerse de los rayos solares y posteriormente de las lluvias.
Mientras que para la Costa, la recomendación es no entrar al mar, sobre todo si hay banderas rojas, estar atento a los avisos marítimos, no tener mobiliario en las palapas que puedasner arrastrado por las corrientes y protegerse ante los fuertes vientos y oleaje alto.
Asimismo, estar atento a los deslizamientos de tierra, inundadiones, crecidas de ríos y afluentes y limpiar techos y tejabanes, en caso de caída de granizo en la parte norte y centro del estado.
Las temperaturas para este MIÉRCOLES 7 DE MAYO EN OAXACA
° Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 39 grados.
• Costa, mínima de 24 y máxima de 38 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 30 grados.
• Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 34 grados.