PROGRAMAS DEL BIENESTAR

CONAVI publica reglas de operación de Vivienda del Bienestar 2025 para OAXACA; ¿en qué consisten?

Mediante el programa Vivienda para el Bienestar la población de Oaxaca que más lo necesita podrá obtener un crédito para comprar una casa nueva.

LOCAL

·
La Conavi construirá 40 mil casas nuevas en Oaxaca como parte del programa Vivienda para el Bienestar.Créditos: Especial

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), publicaron las reglas de operación de Vivienda para el Bienestar del 2025, en las cuales se establecen los lineamientos para implementar este apoyo social en Oaxaca y el resto del país.

Mediante dicho programa, creado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la población oaxaqueña que más lo necesita podrá obtener un crédito otorgado por Financiera para el Bienestar, mismo que ofrece beneficios como tasa de interés del cero por ciento y plazo de hasta 20 años para pagar, con el cual podrán adquirir una casa nueva.

Seguir leyendo:

Vivienda del Bienestar 2025: ¿Cómo serán las casas que construirá la Conavi para adquirir a crédito?

Vivienda del Bienestar OAXACA: ¿Cuándo inicia registro al crédito de Conavi para comprar casa nueva?

Conavi publica reglas de operación del programa Vivienda para el Bienestar 2025

La Sedatu y la Conavi publicaron las reglas de operación del Programa de Vivienda Social para el Ejercicio Fiscal 2025, en las cuales se incluyen los lineamientos para otorgar el apoyo de Vivienda para el Bienestar en Oaxaca y el resto del país. Este documento establece que dicho programa social se implementará tomando en cuenta las siguientes bases:

  • Población de Oaxaca que tiene prioridad para obtener un crédito de Vivienda para el Bienestar:
  1. Hogares ubicados en comunidades con población mayoritariamente indígena.
  2. Mujeres jefas de familia.
  3. Inmuebles afectados por desastres naturales.
  4. Casas asentadas en zonas de riesgo
  5. Habitantes de zonas con altos indices de violencia e inseguridad.
  6. Personas que pertenecen a grupos vulnerables por riesgo, nivel de ingresos o por condiciones sociodemográficas.
  7. Personas migrantes de nacionalidad mexicana que son repatriadas.
  8. Víctimas de delitos o violaciones a sus derechos humanos.
Vivienda para el Bienestar otorgará financiamiento a la población más necesitada de Oaxaca para que pueda comprar una casa nueva. Foto: Conavi
  • Requisitos para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar en Oaxaca:
  1. Ser mayor de 18 años de edad.
  2. No ser derechohabiente del Infonavit o del Fovissste.
  3. Tener un ingreso mensual de máximo 5 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 17 mil 197.30 pesos al mes. 
  4. El ingreso mensual de las familias que soliciten el apoyo se determinará según la información proporcionada en la Cédula de Información Socioeconímica que llenará cada solicitante.
  5. Presentar un certificado de no propiedad de vivienda emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Oaxaca.
  6. Comprobante de ingresos (copia de recibo de nómina o declaración de ingresos).
  • La Conavi se coordinará con la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal para realizar los censos en polígonos prioritarios de Oaxaca con los que se identificará a las personas que cumplen con los requisitos para ser beneficiarias de Vivienda para el Bienestar.
  • En caso de que el número de solicitantes sea mayor que la oferta de viviendas se llevará a cabo un sorteo para elegir a las y los beneficiarios que podrán obtener financiamiento para comprar una casa nueva.
Beneficiarios de Vivienda para el Bienestar podrán obtener un crédito para comprar una casa nueva en Oaxaca. Foto: Gobierno de México
  • El Comité de Financiamiento de la Conavi determinará el monto del financiamiento que se otorgará a cada persona beneficiaria del programa Vivienda para el Bienestar, así como el monto recuperable de acuerdo a la capacidadde pago de cada persona.

Cabe mencionar que el Gobierno de Oaxaca y la Sedatu firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa Vivienda para el Bienestar en la entidad, en el cual se establece que la Conavi construirá un total de 40 mil casas nuevas en el estado que podrán ser adquiridas a través de dicho apoyo social.

Google News