LOS REQUISITOS SON POCOS Y EL BENEFICIO MUCHO

Tarjeta Margarita Maza 2025: ¿Quiénes tienen prioridad para recibir el apoyo de 2 mil pesos en OAXACA?

Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestral

LOCAL

·
Las beneficiarias recibirán un apoyo bimestralCréditos: @SEBIENTI_GobOax

Uno de los puntos que ha caracterizado a la administración de la entidad es sin lugar a dudas su enfoque humanista y encaminado en apoyar a diferentes grupos de la sociedad que durante muchos años fueron relegados y olvidados, por tal motivo, el Gobierno del Estado de Oaxaca en conjunto con la Secretaría el Bienestar, ha lanzado el programa de atención a jefas de familia "Tarjeta Margarita Maza".

El programa de apoyo está dirigido a todas aquellas mujeres que vivan en alguno de los municipios del estado de Oaxaca, de entre 18 y 64 años de edad, sean jefas de familia, con un ingreso menor al determinado por la línea de la pobreza por ingresos; y que tengan a su cargo niñas, niños y adolescentes hasta los 18 años, o personas con alguna diversidad funcional o enfermedad crónico degenerativa.

Sigue leyendo

IEEPO retira clave de operación al Colegio Francoise Dolto tras accidente de Día del Niño 2025 en que alumnos resultaron con quemaduras

La tarjeta ayudará a las mujeres que más lo necesiten. Foto: Gobierno de Estado de Oaxaca

Cabe recordar que el apoyo proporciona la cantidad de 2 mil pesos bimestrales, para que todas las jefas de familia cuenten con un ingreso que les pueda ayudar a solventar sus gastos, combatir la pobreza, pero sobre todo, brindar independencia económica y acabar con los altos índices de desigualdad social que se viven dentro de la entidad.

¿Quienes tiene prioridad y cuáles son los requisitos para optar por el apoyo Tarjeta Margarita Maza?

Las autoridades han señalado que las mujeres que tiene prioridad para ser beneficiarias de la Tarjeta Margarita Maza, son las mujeres que vivan en alguno de los municipios de Oaxaca, de entre 18 y 64 años, que sean madres de familia y que tengan bajo su cargo niñas, niños y adolescentes hasta los 18 años, o personas con alguna diversidad funcional o enfermedad crónico degenerativa.

Las interesadas en aplicar al programa deberán cumplir con algunos requisitos. Foto: Gobierno del Estado de Oaxaca

Los requisitos y documentos que deben tener para poder ser acreedoras del apoyo son:

  • Acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente)
  • Constancia de Identidad
  • Comprobante de Domicilio no mayor a tres meses
  • Acta de nacimiento de las hijas, hijos, niñas, niños o adolescentes menores de 18 años de edad que estén bajo resguardo o custodia de la Jefa de Familia.
  • Constancia de Resguardo o Custodia

¿Quién fue Margarita Maza?

Margarita Maza de Juárez fue una figura destacada en la historia de México, conocida principalmente por ser la esposa del presidente Benito Juárez. Nació en Oaxaca, en el seno de una familia de origen europeo y fue adoptada por la familia Juárez cuando era niña. Se casó con Benito Juárez en 1843, desafiando las normas sociales de la época al unirse con un indígena zapoteca en un contexto de fuerte racismo y desigualdad social.

Margarita no solo fue una esposa devota y madre de doce hijos, sino también una figura de gran fortaleza moral y política. Durante los años más turbulentos del siglo XIX mexicano, incluyendo la intervención francesa y el Segundo Imperio Mexicano, apoyó firmemente la causa republicana. En 1863, se exilió en Estados Unidos con sus hijos mientras Juárez resistía la invasión francesa desde el norte del país. Desde el exilio, gestionó apoyos diplomáticos y recursos para la causa liberal.

Tras el triunfo de la República, regresó a México y continuó apoyando la labor de su esposo hasta su muerte en 1871. Margarita Maza es recordada como una mujer patriota, leal y con una firme convicción en los ideales de justicia e igualdad.

Google News