Sin lugar a dudas uno de los documentos más importantes con los que debe contar cualquier adulto mayor de nuestro país, es la credencial del Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores (INAPAM), pues con está pueden recibir varios descuentos en diferentes rubros como compra de alimentos, medicamentos, artículos del hogar, pago del agua y predial, transporte, entradas a museos o eventos culturales entre otros.
Cabe destacar que para poder contar con esta credencial, el requisito fundamental es que todas las personas que la tramiten tengan 60 años cumplidos o más, además, los solicitantes de la misma deberán acudir de manera personal al módulo de registro que tengan más cerca de su domicilio para presentar la documentación requerida y así poder hacer el trámite de la manera más rápida posible.
Sigue leyendo
Para localizar el módulo más cercano al domicilio de cada persona, la autoridades han señalado que todos los interesados podrán acceder al sitio: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/, seleccionar su entidad y municipio, para que se despliegue el listado completo de los sitios de registro que se encuentren más cercanos a sus domicilio, los cuales están ubicados en diferentes puntos del municipio.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la tarjeta del INAPAM?
Todos los adultos mayores interesado en tramitar su credencial del INAPAM deberán presentar algunos documentos de manera obligatoria para poder ser obtener el plástico, los documentos a entregar son:
- Acta de nacimiento (legible)
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad emitida por la delegación o municipio de residencia)
- CURP (actualizado)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario)
- Una fotografía reciente tamaño infantil: impresa in papel fotográfico, con fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra. Ésta puede ser a color o blanco y negro.
En el caso de que algún adulto mayor no pueda realizar el trámite de manera personal, podrán designar a una Persona Adulta Auxiliar para realizarlo, esta persona, además de entregar la documentación del adulto mayor deberá presentar un documento de Identificación vigente (INE, pasaporte, documentos oficiales que acrediten la identidad), CURP (actualizado), comprobante de domicilio no mayor a seis meses, y, número de teléfono de contacto de emergencia
¿Qué es y para qué sirve la tarjeta del INAPAM?
La tarjeta del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) es un documento oficial que otorga beneficios a personas adultas mayores en México, a partir de los 60 años. Su principal propósito es mejorar la calidad de vida de este sector de la población mediante descuentos y apoyos en distintos servicios y productos.
Con esta tarjeta, los adultos mayores pueden acceder a descuentos en transporte público (como metro, autobuses y algunos vuelos), servicios médicos y de salud (consultas, farmacias, laboratorios), alimentación (en tiendas y supermercados participantes), recreación (cines, museos, teatros), así como en trámites gubernamentales y servicios como agua o predial, dependiendo del estado y municipio. También se puede obtener apoyo en programas de asistencia social y acceso preferencial a actividades culturales o deportivas.
Además de los descuentos, la tarjeta facilita la inclusión social, promueve el respeto y la dignificación de las personas mayores, y puede ser un requisito para acceder a ciertos programas gubernamentales o comunitarios. Para obtenerla, se debe acudir a un módulo del INAPAM con una identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Es gratuita y su validez es permanente.