Este martes 6 de mayo de 2025, las condiciones meteorológicas se mantendrán en OAXACA, a pesar de la caída de lluvias fuertes en las últimas horas y un descenso en el termómetro en algunas regiones del estado, sin embargo, la Ola de Calor persiste durante las primeras horas del día y continúa con ambiente bochornoso durante la noche.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este martes 6 de mayo, las condiciones de calor extremo derivadas de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, sostendrán temperaturas por arriba de los 30 grados y con máximas de hasta 38 grados.
SEGUIR LEYENDO
Pensiones del Bienestar en OAXACA: Calendario de pagos para mayo 2025; ¿quiénes reciben depósito?
Trabajadores de Bachillerato se van a huelga en OAXACA
¿Qué regiones se verán afectadas por la OLA de CALOR este martes 6 de mayo en OAXACA?
Las regiones más afectadas por el calor intenso para este martes 6 de mayo, continúan siendo, la Costa Chica, Mixteca, Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, y en menos escala, las Sierras Sur, Flores Magón y Juárez, es decir, prácticamente todo el estado de OAXACA padecerá de calor intenso en las primeras horas del día y hasta la tarde.
En contraste, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó sobre la alerta a la población por la caída de lluvias copiosas con actividad eléctrica durante la tarde-noche, con especial atención en las regiones de Valles Centrales, Sierras de Juárez y Sur, así como en la Sierra Flores Magón, mientras que, en las demás regiones del estado, se prevén lluvias ligeras.
Medidas de protección para evitar insolación y accidentes por las lluvias
En este sentido, Protección Civil, exhortó a la población a seguir las medidas de seguridad antes de salir a las calles, primero por el fuerte calor y después, para evitar algún incidente por las lluvias.
En el caso del calor extremo, se exhorta a la población a salir a las calles con protector solar, sombrero o gorra, mantenerse hidratado y proteger a las personas más vulnerables por un posible golpe de calor, en este caso, niños, niñas, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Para las tardes lluviosas, se pide no resguardarse debajo de los árboles, estar atento al crecimiento de afluentes, deslizamiento de tierra, e inundaciones cercanas a sus domicilios, así como estar atentos a las rachas de viento que pueden ocasionar caída de árboles o anuncios.