La fuerza del mar en el litoral oaxaqueño desde el Istmo de Tehuantepec hasta Pinotepa Nacional se mantiene para este domingo 4 de mayo de 2025, además de la continuación de la OLA de CALOR en gran parte del territorio oaxaqueño, sin embargo, la llegada de lluvias y tormentas en Valles Centrales y otras regiones del estado, aminorarán las condiciones climáticas.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este domingo de esperan altas temperaturas por la mañana al mediodía y por la tarde, que podrían cambiar rápidamente en el transcurso de la tarde por nublados ligeros y caída de lluvia copiosa en Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, así como en las partes altas de las Sierras Sur, Juárez y Flores Magón, además de la Mixteca.
SEGUIR LEYENDO
Fuerte tormenta deja daños e inundaciones en OAXACA y Valles Centrales
Cierran playas por MAR DE FONDO en OAXACA ¿Cuáles son y cuánto dura el fenómeno?
¿A partir de qué hora podría llover en OAXACA y Valles Centrales?
En contraste, los fuertes vientos, oleaje y corrientes marinas dejarán condiciones de Mar de Fondo en el litoral oaxaqueño, con altas temperaturas, superiores a los 35 grados, con tardes bochornosas y con sensación térmica muy calurosa, en los principales destinos de playa, desde Salina Cruz, pasando por Huatulco, Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, hasta Puerto Escondido y Pinotepa Nacional.
La Ola de Calor, se mantendrá en la franja costera a la par de la Mixteca, Istmo y zonas serranas de menor altitud, con tendencia a aminorar por la tarde-noche y a refrescar con la caída de lluvias por la tarde-noche, sobre todo en OAXACA y Valles Centrales, en las que a partir de las 18:00 o 19:00 horas podría comenzar la caída de lluvias.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, se indica que, bajas presiones en superficie sobre el centro, oriente y sureste de México, en combinación con entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán cielos despejados con alta radiación solar en horas centrales del día con aumentos progresivos de nublados de desarrollo vertical por la tarde-noche que desarrollarán lluvias, chubascos y tormentas, sin descartar caída de granizo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de OAXACA, ha emitido una serie de recomendaciones en vista de que los cambios climáticos serán muy fuertes durante el día, pasando del calor extremo a la lluvia y condiciones frías por la noche en pocas horas.
De igual forma y tras las lluvias de la noche del sábado, se pide a la población estar alerta por la crecida de afluentes, limpieza de los techos tras la posible caída de granizo, deslizamientos de tierra, no salir en caso de lluvia copiosa, estar bien hidratado y protegido de la piel y sobre todo, no ingresar a las playas con bandera roja, debido a las fuertes corrientes marítimas.
Las temperaturas para DOMINGO 4 de MAYO en OAXACA
- Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 21 y máxima de 39 grados.
- Costa, mínima de 24 y máxima de 38 grados.
- Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 39 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 31 grados.
- Sierra Sur, mínima de 13 y máxima de 34 grados.