La representante de México en Miss Mundo 2025, la sinaloense, Maryely Leal Cervantes, deslumbró con su presencia y belleza en la India, luciendo con orgullo un traje tradicional de tehuana, símbolo de la riqueza cultural y la identidad femenina del estado de Oaxaca, especialmente de la región del Istmo de Tehuantepec.
Este singular vestido, es reconocido por sus bordados coloridos y su elegante diseño, refleja la belleza ancestral y la fuerza de las mujeres mexicanas, destacando la diversidad cultural que México aporta tanto al certamen internacional de Miss Mundo 2025, como al resto del orbe.
SEGUIR LEYENDO
Pensión Mujeres Bienestar OAXACA: ¿Qué apellido recibe los 3 mil pesos este LUNES 12 de MAYO?
Vivienda para el Bienestar: requisitos para obtener techo y piso GRATIS para tu casa
Un traje enfocado en enaltecer el empoderamiento femenino y la cultura mexicana para el mundo
La sinaloense, Maryely, señaló que portar el traje de tehuana no solo es un homenaje a sus raíces, sino también un mensaje de empoderamiento y respeto hacia las tradiciones indígenas que forman parte fundamental de la historia de México, con su vasto crisol de culturas indígenas, entre las que destaca la zapoteca, originaria del Istmo de Tehuantepec en el noreste de Oaxaca.
Durante su participación en el HITEX Exhibition Centre en Hyderabad, India, para la ceremonia de apertura de Miss Mundo 2025, Maryely Leal combinó la elegancia y el orgullo nacional con una actitud segura y carismática, conquistando la atención tanto del público como de los jueces.
Su elección del traje de tehuana para la competencia de trajes nacionales ha sido una declaración de identidad y un puente cultural entre México y el mundo, mostrando que la belleza trasciende fronteras cuando se lleva con autenticidad y pasión.
El traje de colores vivos en tonos rojos, amarillos, oscuros, verdes, rosas, blanco en la parte de abajo y aderezado con un tocado de flores y joyeria en muñecas y en el pecho, despertaron la admiración de los asistentes y del público que siguió la transmisión por redes sociales y en televisión.
¿Dónde y quienes crearon el traje de Tehuana de Miss México para la competencia de Miss Mundo 2025?
Esta presentación reafirma el lema de Miss México Organization: "La Belleza está en todos lados", y posiciona a Maryely como una digna embajadora de la cultura mexicana en Miss Mundo 2025, siendo una de las participantes más carismáticas del certamen.
El vestido de tehuana es una pieza textil hecha por las manos artesanas de la Casa Gutiérrez, quienes cuentan con su taller en el Istmo de Tehuantepec, especializado en diseñar y crear vestidos como este, que ha servido para enaltecer la belleza y porte de la joven guasaveña de tan solo 21 años de edad y que representa con gallardía y firmeza a las mujeres mexicanas en Miss Mundo 2025.
La competencia tendrá su etapa final el próximo 31 de mayo, y será entonces que conoceremos a la nueva Miss Mundo, título que por ahora ostenta Krystyna Pyszková, originaria de la República Checa quién fue coronada el pasado 9 de marzo de 2024 en la ciudad de Bombay, India.