Este fin de semana en OAXACA, autoridades tanto municipales como estatales, encabezadas por el gobernador Salomón Jara Cruz, como del edil Raymundo Chagoya, quienes dieron el banderazo inicial a las obras de mejoramiento urbano y rehabilitación de la carpeta asfáltica en distintas calles del primer cuadro del Centro Histórico en la capital del estado.
Dicho programa de mejoramiento urbano y rehabilitación, lleva el nombre de Camina Oaxaca, cuya iniciativa corre a cargo del gobierno estatal y municipal que tiene como objetivo principal mejorar la movilidad y la accesibilidad en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
SEGUIR LEYENDO
OAXACA Camina 2025 inicia sus obras en el Centro Histórico de la ciudad ¿Qué proyectos van a hacer?
¿Qué calles estarán cerradas por dos meses en el Centro Histórico de OAXACA?
Camina OAXACA contempla la rehabilitación de pasos peatonales, la creación de espacios públicos más seguros y accesibles, y la implementación de infraestructura que facilite el tránsito peatonal, especialmente para personas con discapacidad, mediante la instalación de guías táctiles y otras adecuaciones.
Por esa razón, a partir del día sábado del pasado fin de semana (10 de mayo), las autoridades locales y estatales, ya realizan labores de mejoramiento en diferentes calles del Centro Histórico de la capital del estado, por ello, la circulación está cerrada para automotores y con acceso limitado para los transeúntes en las siguientes calles:
- 1ª y 2da de Las Casas
- 1ª de Colón
- 2ª de Aldama, frente al Mercado Benito Juárez
Cambio de colores y de mobiliario urbano gracias a Camina OAXACA
En estas calles, las obras durarán un promedio de dos meses, por ello, el gobierno municipal pide a la población paciencia, ya que, en esas calles, se llevarán a cabo labores de cambio del adoquín y banquetas de cantera verde, integración de mobiliario urbano, bahías de carga y descarga, infraestructura accesible para personas con discapacidad (incluyendo guías táctiles), señalética, arborización y la mejora del sistema de drenaje.
- Las obras de mejoramiento tienen como objetivo, incentivar la economía local al facilitar el acceso y la circulación en el centro.
- Devolver a la ciudadanía el uso y disfrute del espacio público.
- Promover viajes multimodales y la convivencia segura entre peatones, ciclistas y vehículos.
- Embellecer y dignificar el entorno urbano, haciendo más atractiva la ciudad tanto para habitantes como para visitantes.
El programa forma parte de una política de bienestar urbano que busca transformar la movilidad y la calidad de vida en la capital oaxaqueña, priorizando al peatón y la inclusión social.