Mediante el programa Itacate de mi Corazón, implementado por el DIF Oaxaca, las y los oaxaqueños que mas lo necesitan pueden recibir despensas durante todo el año que incluyen alimentos certificados con alta calidad nutricional para garantizar que tengan acceso a una comida nutritiva.
Dicho apoyo social está dirigido a la población oaxaqueña más vulnerable que habita en los municipios considerados como de alta y muy alta marginación que se ubican en las ocho regiones del estado de Oaxaca.
Seguir leyendo:
Itacate de mi Corazón: ¿Quiénes pueden recibir despensas gratis todo el año en Oaxaca?
Itacate de Mi Corazón: ¿Cómo funciona el programa que entrega despensas gratis en Oaxaca?
¿Qué alimentos incluyen las despensas de Itacate de mi Corazón Oaxaca?
Las despensas que entrega el programa Itacate de mi Corazón a la población de Oaxaca incluyen distintos alimentos con un alto valor nutricional para garantizar que las y los beneficiarios tengan una comida completa; los productos que incluyen dichas dotaciones alimentarias varían para adaptarse a las necesidades de las y los beneficiarios:
- Despensas para menores de 2 a 5 años 11 meses de edad que no van a la escuela
- Arroz tipo súper extra.
- Avena en hojuelas.
- Carne de pollo magra.
- Frijol negro.
- Harina de maíz nixtamalizado.
- Lentejas.
- Leche descremada en polvo.
- Pasta para sopa integral.
- Despensas para menores de 2 a 5 años 11 meses de edad que asisten a los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC)
- Arroz tipo súper extra.
- Avena en hojuelas.
- Carne de pollo magra.
- Frijol negro.
- Lentejas.
- Leche descremada en polvo.
- Pasta para sopa integral.
Despensas para personas adultas mayores, con discapacidad o en situación de abandono
- Aceite comestible puro de canola.
- Arroz tipo súper extra.
- Atún aleta amarilla en agua.
- Avena en hojuelas.
- Carne de pollo magra.
- Ensalada de verduras.
- Frijol negro.
- Garbanzo seco.
- Harina de maíz nixtamalizado.
- Leche descremada en polvo.
- Lentejas.
- Pasta para sopa integral.
- Sardina en salsa de tomate.
¿Quiénes pueden recibir las despensas de Itacate de mi Corazón Oaxaca?
De acuerdo con las reglas de operación del programa Itacate de mi Corazón de Oaxaca las despensas que entregará durante todo el año serán destinadas a la población que más lo necesita:
- Menores de 2 a 5 años 11 meses de edad que no asisten a la escuela.
- Menores de 2 a 5 años 11 meses de edad que están inscritos en los Centros de Atención Integral Comunitaria (CAIC).
- Personas adultas mayores.
- Personas de la tercera edad que asisten a Casas de Día y a clubes de personas mayores.
- Personas que padecen alguna discapacidad.
- Personas que se encuentran en situación de abandono.
- Población que vive en condiciones de pobreza extrema.