Gracias al programa Itacate de mi Corazón, implementado por el Gobierno de Oaxaca, la población oaxaqueña que más lo necesita recibe despensas gratis durante todo el año que incluyen alimentos nutritivos para garantizar que tengan acceso a una comida completa.
El objetivo de dicho apoyo social, implementado por el DIF Oaxaca, es contribuir a que las oaxaqueñas y oaxaqueños que viven en condiciones de pobreza extrema puedan tener una buena alimentación mediante la entrega de dotaciones alimentarias que contienen alimentos nutritivos.
Seguir leyendo:
Itacate de Mi Corazón: ¿Cómo funciona el programa que entrega despensas gratis en Oaxaca?
Programas del Bienestar en Oaxaca 2025: ¿Cuáles son los apoyos exclusivos para mujeres oaxaqueñas?
¿Quiénes pueden pedir despensas gratis del programa Itacate de mi Corazón de Oaxaca?
El programa Itacate de mi Corazón entrega una despensa gratis cada bimestre durante un año a las y los oaxaqueños que más lo necesitan, las cuales incluyen alimentos que cumplen con criterios de calidad nutricional para garantizar que tengan una comida nutritiva.
Para ser beneficiario de este apoyo social y recibir las dotaciones alimentarias gratuitas que entregará el DIF Oaxaca durante el 2025 es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Menores de 2 a 5 años 11 meses de edad que no asisten a la escuela.
- Menores de 2 a 5 años 11 meses de edad que están inscritos en los Centros de Atención Integral Comunitaria (CAIC).
- Personas adultas mayores.
- Personas de la tercera edad que asisten a Casas de Día y a clubes de personas mayores.
- Personas que padecen alguna discapacidad.
- Personas que se encuentran en situación de abandono.
- Población que vive en condiciones de pobreza extrema.
Requisitos para pedir despensas gratis del programa Itacate de mi Corazón en 2025
De acuerdo con las reglas del programa Itacate de mi Corazón las y los oaxaqueños interesados en recibir las despensas gratis durante un año deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en un municipio de Oaxaca catalogado como de alta o muy alta marginación.
- Llenar la solicitud de ingreso o continuidad en el programa Itacate de mi Corazón.
- Presentar copia del acta de nacimiento de la persona beneficiaria.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona beneficiaria.
- Proporcionar la información completa de su domicilio y lugar de residencia.
- Registrar un número telefónico de contacto.