ENES OAXACA

¿Cuántos estudiantes tendrá la nueva ENES OAXACA de la UNAM?

La nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores de la máxima casa de estudios brindará servicios no solo para estudiantes de Oaxaca

LOCAL

·
La nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores de la máxima casa de estudios brindará servicios no solo para estudiantes de Oaxaca Créditos: ENES_UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunció hace apenas unos días la puesta en marcha de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad OAXACA, tras un largo periodo de planeación, organización y construcción del inmueble, que ahora será parte fundamental del panorama educativo de nivel superior en el sureste del país.

La creación de la nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores en Oaxaca, permitirá acrecentar la oferta educativa de nivel superior en el sureste del país, aprovechando el potencial que en estos momentos tiene Oaxaca frente a otros de sus vecinos y por la proyección que se espera en un futuro tenga la entidad gracias a los proyectos de infraestructura que se ha hecho en los últimos seis años.

SEGUIR LEYENDO 

Desaparece COMIPEMS para ingresar a la prepa ¿Y ahora cómo se hará el proceso?

UNAM anuncia la nueva ENES OAXACA ¿Qué carreras podrás estudiar en su plantel?

 

¿Qué modalidades de estudios ofertará la ENES OAXACA?

La nueva unidad de estudios superiores de Oaxaca, se fundamenta en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 de la UNAM, para ofrecer estudios superiores a cientos de oaxaqueños y estudiantes vecinos que ahora contarán con una nueva oferta educativa más cercana a sus lugares de origen en los 570 municipios del estado.

La nueva ENES plantea ofrecer programas de licenciatura en cuatro modalidades: escolarizada, abierta, mixta y a distancia, con el fin de permitir el acceso a estudios universitarios de alto nivel a una mayor cantidad de alumnos de otras entidades, en este caso OAXACA y podría ser benéfico para entidades vecinas como Guerrero, Veracruz, Puebla y Chiapas, estados que tienen a decenas de sus jóvenes viajando constantemente a la Ciudad de México a estudiar en la UNAM.

Entre las metas principales de la ENES se encuentran: ampliar la cobertura en la educación superior; fortalecer y diversificar la oferta educativa de licenciatura, posgrado, educación continua y educación abierta y a distancia en el ámbito regional; establecer vínculos de colaboración académica con diferentes instituciones de educación superior de OAXACA, al igual que con diversos sectores sociales y gubernamentales.

El edificio de la ENES es una espacio muy bonito y adecuado para la academia (Foto: X/
@UNAM_MX)

¿Cuántos estudiantes recibirá la ENES OAXACA de la UNAM?

El proyecto académico inicial del próximo ciclo escolar (2025-2026) sugiere la puesta en marcha de las licenciaturas en Administración, Contaduría, Informática, Negocios Internacionales e Historia, mientras que la de Psicología será a través de la modalidad Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. A nivel posgrado se propone la creación de un Programa Único de Especializaciones para un universo de mil 200 estudiantes, que se prevé poco a poco vaya aumentando, conforme vaya desarrollándose el nuevo proyecto estudiantil en OAXACA.

De igual forma, incluir asignaturas obligatorias de género, ética, derechos humanos, racismo y discriminación, y sustentabilidad en todas las licenciaturas; realizar programas académicos relacionados con lenguas originarias y procurar un enfoque multicultural en las actividades académicas y de divulgación de la ciencia y la cultura, con el fin de ampliar la riqueza cultural del estado.

La ENES OAXACA se incorpora a las unidades que ya operan en Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Yucatán.

1 200 alumnos serán los que inauguren la ENES en el ciclo 2025-2026 (Foto: X/
@UNAM_MX)

 

Google News