Se cierra abril de este 2025 con el Día del Niño este miércoles y con el primer día de descanso el jueves, con el 1 de mayo, Día del Trabajo, fecha en que en todo el país se toma como día feriado y las actividades se detienen, las cuales incluyen la entrega de programas sociales, así como la inscripción a los mismos, tanto a nivel federal como estatal.
La buena noticia, es que a partir de la próxima semana continúan las inscripciones, así como la apertura de calendarios para la entrega de recursos de los diversos programas sociales que otorgan los gobiernos federal y estatal.
SEGUIR LEYENDO
Inauguran Sheinbaum y Salomón Jara centro de salud en Mitla
OAXACA tendrá presencia con marca de prestigio en el Mundial 2026
¿Qué programas sociales se entregan en MAYO en OAXACA?
En el caso de los programas federales, MAYO inicia con la dispersión de recursos del tercer bimestre de las Pensiones para Adultos Mayores, la cual otorga un monto de 6 mil 200 pesos, correspondientes a los meses de mayo-junio, con una fecha tentativa de inicio de calendario, el próximo martes 6 de mayo en OAXACA y el resto del país.
Asimismo, se dispersan los recursos de pensiones para personas con discapacidad, así como los apoyos para hijos de madres trabajadoras, el primero entregando recursos por 3 mil 200 pesos bimestrales y el segundo con un monto de mil 650 pesos para niños de 0 a 4 años, 3 mil 720 pesos para niños con discapacidad hasta seis años y de 830 a mil 240 pesos para niños y jóvenes hasta los 23 años de edad.
En el caso de los programas sociales estatales, en este mes de mayo se entregan los recursos de la Tarjeta Margarita Maza, por un monto de 2 mil 110 pesos bimestrales para madres jefas de familia que se encuentran en situación vulnerable.
La convocatoria para adherirse al programa finalizó en abril de este 2025, pero los pagos continúan en el mes de mayo.
De igual forma, se mantiene la convocatoria abierta desde marzo de este 2025, con disponibilidad hasta agotar fondos de los créditos “Mujer Primavera”, mismos que ofrecen créditos de hasta 5 mil pesos a mujeres emprendedoras, con una tasa de interés del 0 % y un plazo de recuperación de seis meses para pagarlo en cuotas mensuales.
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa federal, pero se lleva a cabo junto con las autoridades locales de OAXACA, para entregarles a las mujeres de entre 63 y 64 años y próximamente a todas las mujeres de entre 60 y 64 años, un apoyo por un monto de 3 mil pesos bimestrales, y en este caso, en MAYO se entregan los recursos correspondientes al bimestre Mayo-Junio de 2025.
¿En qué estados de la república no habrá entrega de programas sociales este mes de mayo?
El pago correspondiente al tercer bimestre está programado para realizarse en mayo de 2025 (la fecha exacta puede variar según la letra inicial del primer apellido de la beneficiaria) y de acuerdo con la programación hecha por la titular de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, podría comenzar el día martes 6 de mayo por el cruce del primer puente de mayo.
En este caso, la Secretaría del Bienestar federal publicará el calendario exacto de pagos en sus redes sociales, a la par de la Secretaría de Bienestar, Tequío e Inclusión (Sebienti) en OAXACA.
Es importante mencionar que en los estados de Durango y Veracruz no recibirán pagos federales en mayo por adelanto electoral (el segundo bimestre recibieron pago doble), pero esto no aplica para Oaxaca.
Los montos de dinero ofrecidos por el gobierno estatal de OAXACA y el federal, se llevarán a cabo a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, y se puede retirar en cualquier sucursal o cajero de dicho banco.