Hay buenas noticias para las adultas mayores de Oaxaca, ya que la Secretaría de Bienestar dio a conocer las fechas en las que abrirá el registro de la Pensión Mujeres Bienestar para beneficiarias de 60 a 64 años, quienes recibirán un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
Dicho programa para el Bienestar fue creado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin de reconocer la labor de las mujeres como jefas de familia a lo largo de su vida y para contribuir a su independencia financiera, esto mediante la entrega de una ayuda monetaria .
Seguir leyendo:
Programas del Bienestar en Oaxaca 2025: ¿Cuáles son los apoyos exclusivos para mujeres oaxaqueñas?
Tarjeta de Bienestar: ¿Cuál es el nuevo beneficio para quienes reciben PROGRAMAS SOCIALES en OAXACA?
¿A partir de qué fecha se abre el registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años?
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se adelantó el inicio del registro para que las mexicanas que tienen de 60 a 62 años de edad puedan inscribirse como beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar a partir de este año 2025.
Por lo anterior, las mujeres de Oaxaca que cumplan con el requisito de edad podrán registrarse en dicho programa para el Bienestar durante todo el mes de agosto, del lunes 4 al sábado 30.
Cabe mencionar que las oaxaqueñas adultas mayores interesadas en registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar deberán acudir a realizar el trámite de registro en los módulos que serán instalados por la Secretaría de bienestar en cada uno de los municipios de la entidad oaxaqueña.
Requisitos para el registro de beneficiarias en la Pensión Mujeres Bienestar
Para ser una de las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar y recibir el apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales las oaxaqueñas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 a 64 años de edad.
- Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el estado de Oaxaca o en alguna otra entidad dentro de la República Mexicana.
Además, las oaxaqueñas que deseen registrarse como beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y casa).
- Formato de Bienestar (se llena en el módulo de registro.