Pobladores y turistas que acuden regularmente a Puerto Escondido para descansar y disfrutar de la playa o bien, para realizar trámites en la capital de OAXACA, han denunciado que en los últimos días persiste un ambiente tenso en la región de los Coatlanes, por diversas situaciones en la autopista OAXACA-Puerto Escondido, en la que destaca el cierre del peaje en la caseta de Barranca Larga-Ventanilla, y de manera esporádica, cierres en la vía por mantenimiento o por protestas de pobladores de la región.
El tema más recurrente es la clausura de la caseta de cobro, lo que ha generado polémica y denuncias por parte de Caminos y Puentes (Capufe), ya que se ha dejado de contar con esos recursos, por las acciones que emprendieron manifestantes en esa región.
SEGUIR LEYENDO
Resalta Salomón Jara la transformación de OAXACA gracias al tequio
Beca Rita Cetina: así serán los pagos en OAXACA en ABRIL
Ante estas dudas, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que hay una protesta de particulares, dejando muy en claro, al igual que el gobernador Salomón Jara, que dicha toma de la caseta, no forma parte de las asambleas comunitarias, sino que es un conflicto únicamente de transportistas que ofrecen sus servicios de forma particular y aprovechan un supuesto apoyo popular para sus fines particulares.
¿En manos de quién está la solución al conflicto de los Coatlanes?
Los concesionarios de camionetas de transporte de pasajeros, son quienes mantienen la protesta activa en la caseta Barranca Larga-Ventanilla, y quienes de manera esporádica suelen bloquear el paso como medida de protesta, aunque el daño es económico, sobre todo para las arcas de Capufe y para otras empresas como ADO, empresa a la que en días pasados les retuvieron varias de sus unidades como medida de presión.
Por esa razón, el secretario de gobierno, manifestó que en breve se reunirán los manifestantes particulares (que no los pobladores de los Coatlanes), con las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) así como de Capufe, para dialogar sobre las demandas que tienen los quejosos.
El conflicto deriva de la promesa que hizo el entonces presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, a todos los oaxaqueños para exentar el peaje de por vida, siempre y cuando contaran con placas o el pago de impuestos en la entidad, y para demostrarlo decretó un año completo gratuito en el paso por la autopista, desde el día que inauguró la vía en febrero de 2024.
Sin embargo, a la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó el cobro de peaje con un costo para los autos de 234 pesos en cada una de las dos casetas con las que cuenta la autopista, 177 para motociclistas y 468 pesos para vehículos pesados y de transporte de pasajeros, peajes que son cobrados por Caminos y Puentes Federales.
¿Habrá bloqueo total en las próximas horas en la autopista OAXACA-Puerto Escondido?
Al respecto, vale la pena recordar que Capufe tiene en vigor un esquema denominado Esquema Tarifario de Residentes en 35 plazas de cobro de la red de peaje en Oaxaca, con la que se exenta del pago de cuotas a propietarios de vehículos con placas de Oaxaca.
Y eso es precisamente lo que demandan los concesionarios del transporte de pasajeros privado, exentar el pago, además de otros prestadores de servicios como camiones de carga, taxistas, camiones madereros, así como camiones de volteo que cruzan o laboran en los alrededores de la autopista, la cuál consideran que es parte de su patrimonio, y solo la cedieron para la construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla.
Por ello, se espera que en próximas horas se lleve a cabo la reunión con las autoridades federales y en caso de que no se llegue a un acuerdo, los quejosos amenazan con cerrar la circulación por la autopista a Puerto Escondido, en caso de no regular el cobro y acelerar el registro de residentes para evitar impactos económicos a las comunidades aledañas.