Con el fin de que las y los turistas que visitan la costa de Oaxaca puedan nadar en el mar de forma segura, la Coordinación Estatal de Protección Civil recordó a los visitantes que deben poner atención al color de las banderas de advertencia que están instaladas en las playas oaxaqueñas.
Oaxaca alberga varios de los destinos de playa preferidos por turistas nacionales y extranjeros, como Huatulco o Puerto Escondido, los cuales tienen el clima y condiciones ideales para pasar un día en familia e incluso para practicar deportes acuáticos.
Seguir leyendo:
¡Escápate a Oaxaca! 3 playas que debes conocer si vas de vacaciones a Puerto Escondido
¿Vas de vacaciones a Oaxaca? 10 reglas para ser turista responsable y cuidar las playas oaxaqueñas
¿Qué significan los colores de las banderas de advertencia en playas de Oaxaca y qué peligros representan?
Si decides visitar algunas de las paradisiacas playas de Oaxaca durante las vacaciones es importante que prestes atención al color de las banderas que son colocadas por autoridades de protección civil, ya que cada uno representa el nivel de peligro que hay para nadar en el mar.
La Coordinación de Protección Civil de Oaxaca recordó a la población y visitantes qé significan los colores de las banderas que se encuentran en la playa:
- Bandera verde: ingreso seguro al mar. Las condiciones son adecuadas para realizar de manera segura actividades como bucear o nadar.
- Bandera amarilla: ingreso con precaución al mar. Las condiciones no son las óptimas pero se permite el ingreso al mar extremando precauciones.
- Bandera roja: prohibido el ingreso al mar. Ingresar al mar es un peligro para los bañoistas debido al alto leaje, mar de fondo o por las corrientes de retorno.
- Bandera morada: fauna marina nociva. En la costa hay presencia de fauna marina nociva que puede poner en riesgo a seres humanos debido al contacto.
- Bandera negra: playa clausurada. El mal estado del mar y la zona de playa representan un grave riesgo para la salud de las personas.