El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López reveló que la mayoría de los 79 incendios forestales registrados en esta temporada han sido provocados mediante la quema de basura o por actividades agrícolas.
“Llamamos a evitar el fuego. Hemos solicitado la intervención de la Fiscalía del Estado para dar seguimiento a las personas que han provocado los incendios”, agregó el encargado de la política interna del estado.
En días pasados, la autoridad informó sobre la detención de al menos tres personas, quienes habrían provocado el incendio en Santo Domingo Tomaltepec, mismo que se extendió a por lo menos cuatro municipios más, El Tule, San Francisco Lachigoló, Tlalixtac y Teotitlán del Valle.
SEGUIR LEYENDO
MAPA | OAXACA mantiene alerta por incendios forestales
OLA DE CALOR arrecia en OAXACA con temperaturas muy altas y radiación solar
Incendios forestales de este 2025 generan menores afectaciones que en el 2024
El incendio causó una devastación de al menos 500 hectáreas de pastizales y bosques, manifestaron las autoridades forestales quienes confirmaron que en este 2025 se han registrado 79 conflagraciones afectando ocho mil 500 hectáreas.
Mientras que en el 2024 fueron 101 incendios con una pérdida de 25 mil 500 hectáreas; es decir tres veces más afectaciones que este año.
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el siniestro registrado en Santo Domingo Tomaltepec ha sido controlado y liquidado en un poco más de 75 por ciento, por lo que ha sido entregado a las autoridades municipales para su control y combate.
El organismo precisó que son al menos nueve incendios activos entre ellos el de Otzolotepec en la Sierra Sur y dos entregados, los de Valles Centrales.
Municipios no invierten en Protección Civil a pesar de contar con recursos
Por su parte, el titular de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez manifestó que los municipios se han mostrado omisos para invertir en este sector, ya que serían los primeros respondientes ante cualquier emergencia
“La mayoría responde que no hay albergues ante las emergencias y muchos señalan: ahorita lo vemos”, agregó.
Expuso que de acuerdo al artículo 03 de la Constitución Política se debe incluir en el presupuesto de egresos el fortalecimiento de la protección civil municipal.
Mientras que en el artículo 41, se habla de la integración y funcionamiento del sistema municipal y la instalación del consejo municipal.
Sin embargo, el titular de Protección Civil insistió en que los municipios son omisos y no les interesa invertir en este sector.