La mañana de este domingo 13 de abril, las dependencias encargadas de atender los efectos de los incendios forestales en Oaxaca, tienen varios frentes que atender en distintas regiones del estado, debido a la escasa humedad en el ambiente y a un clima complicado, con viento, cielo despejado y radiación solar muy alta.
Estás condiciones han generado en las últimas horas, la extensión del incendio en Santo Domingo Tomaltepec, así como en Santiago Ixtaltepec y en horas recientes, la comunidad de San Juan Ozolotepec de la Sierra Sur, se ha sumado a las demandas de ayuda, debido a un fuerte incendio que mantiene en alerta a los pobladores y pueblos vecinos, quienes solicitan apoyo aéreo para apagar el incendio ocurrido en la parte alta de la sierra de Miahuatlán.
SEGUIR LEYENDO
Semana Santa: piden a Profeco frenar abusos ¡Hasta 600 pesos por una mojarra en las playas!
Suman esfuerzos para combatir incendio forestal en Tomaltepec, Oaxaca; evacuan a pobladores
Ante este panorama brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), así como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), miembros de la Guardia Nacional (GN), Marina y del Ejército Mexicano, laboran junto con brigadas de pobladores nativos, en jornadas extenuantes para tratar de controlar los siniestros y que no continúen avanzando y poner en peligro a las comunidades.
El panorama es complicado debido a la falta de humedad, ya que el clima para las próximas horas será muy seco, con alta radiación solar y nos e prevé caída de lluvias en las regiones afectadas, razón por la que los pobladores solicitan con urgencia, la intervención por vía aérea, en las zonas de difícil acceso y a las que no pueden llegar a través de brechas o caminos en la altura.
Ante, está situación, la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magda Coello, informó que en las últimas horas, brigadas de comuneros, voluntarios y brigadistas de diferentes instancias de gobierno estatal y federal, realizan labores para abrir brechas y zanjas contrafuego, mientras que por aire se llevan a cabo sobrevuelos con un helicóptero para rociar con agua las partes más altas de las regiones afectadas.
Protección Civil mantiene monitoreo constante
Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), mantiene monitoreo constante de las zonas en las que se registran incendios forestales, sobre todo para apoyar con brigadas de expertos y asesorar a la población que quieres subir a la sierra para apoyar a sofocar los incendios, pero que no cuentan quizá con la experiencia para hacerlo, por lo que requieren capacitación para afrontar el problema.
Hasta el momento, ninguno de los incendios en las tres comunidades ha sido controlado, pero se espera que en las próximas horas, el trabajo conjunto logre mejorar las condiciones para controlar y posteriormente sofocar el fuego, esperando mejores condiciones climáticas para continuar con los trabajos de remoción de tierra y creación de brechas cortafuego en los bosques de la sierra oaxaqueña.