La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá un nuevo periodo de registro para que la juventud de Oaxaca que no estudia ni trabaja pueda inscribirse al programa para recibir capacitación laboral y un apoyo económico que durante el 2025 será de 8 mil 480 pesos mensuales.
Las y los aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro pueden elegir el centro de trabajo de su preferencia para poder capacitarse durante un año y recibir un apoyo económico equivalente a un salario mínimo, además de seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Seguir leyendo:
Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos para inscribirse y recibir el apoyo en OAXACA en 2025
Arranca primer pago de Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 en OAXACA; ¿de cuánto es el depósito?
¿Cuándo inicia el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 en Oaxaca?
El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer durante la Mañanera del Pueblo que a partir del martes 1 de abril se abrirá un nuevo periodo de registro para que las y los jóvenes de Oaxaca que no estudian ni trabajan se inscriban al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Las personas interesadas en solicitar su inscripción como aprendiz en dicho programa deberán realizar el proceso de registro a través de la plataforma digital disponible en el sitio web de Jóvenes Construyendo el Futuro (ingresa dando clic aquí) o en alguna de las oficinas móviles del programa que serán desplegadas en los municipios prioritarios de Oaxaca.
Requisitos para ser aprendiz de Jóvenes Construyendo el Futuro en Oaxaca
Para ser un aprendiz de Jóvenes Construyendo el Futuro en Oaxaca y acceder a la capacitación laboral así como al apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos es necesario que las personas interesadas cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar inscrito en la escuela.
- No tener trabajo.
Además, es necesario contar son los siguientes documentos para realizar el proceso de registro como aprendiz de Jóvenes Construyendo el Futuro:
- Escrito bajo protesta de decir verdad en el que la persona solicitante declare no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Identificación oficial vigente (Credencial de elector).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).
- Llenar el formulario de registro en la plataforma digital del programa, ya sea por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado en las oficinas móviles.
- Fotografía de la persona registrada con el rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las reglas de operación y otras disposiciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Autorizar el uso de sus datos personales.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa dirigido a jóvenes de 18 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan, quienes tienen la oportunidad de ser aprendices en un centro de trabajo durante un año para adquirir experiencia laboral, además de que recibirán un apoyo de 8 mil 480 pesos durante el 2025 y tendrán seguro médico en el IMSS.