PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Jóvenes Construyendo el Futuro anuncia registro en OAXACA en abril 2025; ¿qué requisitos piden?

Las y los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro de Oaxaca reciben capacitación laboral y un apoyo de 8 mil 480 pesos mensuales durante un año.

LOCAL

·
Las y los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro de Oaxaca reciben capacitación laboral, apoyo económico mensual y seguro del IMSS.Créditos: Especial

Las y los jóvenes de Oaxaca que no estudian ni trabajan podrán solicitar su registro en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro durante abril del 2025, mediante el cual podrán ser aprendices en un centro de trabajo para adquirir experiencia laboral, recibir un apoyo de 8 mil 480 pesos mensuales y seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que durante el próximo periodo de inscripciones a dicho programa del Bienestar sólo se abrirán vacantes para jóvenes que viven en los estados y municipios más necesitados del país, con el fin de contribuir a reducir el rezago social.

Seguir leyendo:

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cuáles son los municipios de Oaxaca prioritarios?

Jóvenes Construyendo el Futuro: Requisitos para inscribirse y recibir el apoyo en OAXACA en 2025

¿Cuándo se abrirá el registro para Jóvenes construyendo el Futuro en Oaxaca?

A partir del martes 1 de abril se habilitará la plataforma web del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que la población de Oaxaca que tiene entre 18 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan pueda solicitar su registro como aprendices del programa para recibir capacitación laboral y un apoyo económico mensual durante un año.

Las y los jóvenes interesados en registrarse en dicho programa deben realizar el trámite en línea a través del sitio web habilitado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (ingresa dando clic aquí), para lo cual deben seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y completa el formulario con tus datos personales para crear un usuario y una contraseña en la plataforma,
  2. Completa el registro llenando el formulario y cargando los documentos que te solicitan.
  3. Una vez que inicie el periodo de registros (que se abrirá cada dos meses) las y los jóvenes registrados previamente en la plataforma podrán elegir el centro de trabajo de su interés para postularse.
  4. Las y los solicitantes deberán presentarse a una entrevista laboral en el centro de trabajo que eligieron, con la cual se determinará si son aceptados o rechazados.
  5. En caso de ser aceptados como aprendices deberán presentarse al centro de trabajo en la fecha acordada para iniciar con su capacitación.
El registro para nuevos aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro inicia el 1 de abril. Foto: Gobierno de México

Requisitos para el registro de aprendices en Jóvenes Construyendo el Futuro en Oaxaca

  • Escrito bajo protesta de decir verdad en el que la persona solicitante declare que no estudia ni trabaja.
  • Identificación oficial vigente (Credencial de elector).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).
  • Llenar el formulario de registro en la plataforma digital del programa.
  • Fotografía de la persona registrada con el rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las reglas de Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Autorizar el uso de sus datos personales.

 

Google News