La máxima muestra cultural del estado de OAXACA, la Guelaguetza, llegará a partir de este jueves 20 de marzo al Estado de México, entidad que comparte unión y amistad con la Verde Antequera por la presencia de miles de oaxaqueños que radican en el estado más poblado del país y que cuenta con una riqueza multicultural similar a OAXACA.
La Guelaguetza se hará presente en Chimalhuacán, Estado de México, a partir de este jueves 20 de marzo y hasta el próximo domingo 23 de marzo en honor al natalicio de Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, fecha que se conmemora cada 21 de marzo junto con la llegada de la primavera.
SEGUIR LEYENDO
Presidenta Sheinbaum confirma gira por OAXACA ¿Qué regiones visitará este viernes 21 de MARZO?
Estos son los mejores sitios en OAXACA para observar el equinoccio de primavera el 21 de MARZO
¿Dónde y a qué hora comienza el Festival Oaxaqueño Chimalhuacán 2025?
Por esa razón, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, difundió a través de sus redes sociales, la invitación para asistir al Festival Oaxaqueño Chimalhuacán 2025 (que este año cumple 30 años), en el que habrá una gran muestra cultural, artística y gastronómica, para los habitantes del Estado de México que suelen disfrutar de las fiestas de sus hermanos oaxaqueños.
En esta oportunidad, el gobernador Jara Cruz, informó que en punto de las 17:00 horas de este jueves 20 de MARZO, se llevará a cabo el tradicional convite (desfile de delegaciones) de las ocho regiones de Oaxaca, en el que se espera una gran fiesta entre mexiquenses y oaxaqueños
Cómo mencionamos, la cita es a partir de este jueves 20 de MARZO de 2025 en la Plaza Benito Juárez, ubicada en la calle Papalotl, S/N, en el barrio de Vidrieros en el corazón de Chimalhuacán, en el interior del Auditorio Cultural Oaxaqueño.
El festival contará con la presencia de artesanos y artesanas que tendrán a la venta los textiles y artesanías propias de Oaxaca, como el barro negro, los alebrijes y los tradicionales huipiles, entre otras cosas más; así como la presencia de cocineras tradicionales que harán las delicias de los mexiquenses con antojitos como las tlayudas, el chocolate, el pan de yema, el tasajo, los distintos moles de colores o los guisos propios de la Costa.
La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, estará presente en la inauguración, así como Orlando y los Héroes del Amor, quienes amenizarán el evento en la parte musical, y no se descarta la presencia de autoridades de OAXACA en la inauguración del Festival Oaxaqueño Chimalhuacán 2025.