La entrada de la primavera poco a poco se acerca en OAXACA y en todo el país, justamente el fin de semana, el próximo viernes 21 de marzo, fecha en al que oficialmente se da el cambio estacional de invierno a la primavera en el llamado equinoccio, fecha por demás interesante y para muchos, mística en cuanto a la cuestión energética y cambio de paradigma.
Precisamente en estas fechas, los amantes de la energía y de los cambios estacionales, buscan darle la bienvenida a la primavera en los lugares considerados sagrados, sobre todo, sitios arqueológicos, joyas que OAXACA tiene muy identificados y que probablemente los visitantes no conocen, por ello, te brindaremos una guía de sitios que pueden interesarte para recibir la energía de la primavera en el equinoccio de este 21 de marzo.
SEGUIR LEYENDO
Balnearios de aguas termales y medicinales con las 3B cerca de OAXACA
MEGAPUENTE: estos son los lugares con las 3B cerca de OAXACA y uno de ellos es GRATIS

Monte Albán es el sitio más conocido tanto en OAXACA como en otras partes de México, localizado en el Valle de Oaxaca, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México y reconocido en el mundo.
La zona arqueológica de Monte Albán es conocida por sus alineaciones astronómicas y su conexión con la energía cósmica. Durante el equinoccio, la gente se reúne para realizar ceremonias de purificación y renovación, vestidos de blanco y en completo silencio para recibir la energía proveniente del sol.
Monte Albán es importante porque fue un centro político, cultural y religioso zapoteco, donde se rendía homenaje a Xipe Tótec, el dios de la primavera y la regeneración.
Otro sitio muy importante es la zona arqueológica de Mitla, ubicada en el Valle de Tlacolula, famosa por sus ruinas arqueológicas, su arquitectura colonial y su rica tradición textil.
Aunque no es tan conocida por alineaciones astronómicas específicas, Mitla es un lugar culturalmente rico y espiritualmente significativo, además de que está muy cerca del sitio turístico de Hierve el Agua, lo que le da un plus para hacer los ritos de recibimiento de la primavera y después acudir a bañarse y recorrer el lugar.
Huatulco, sitio que está localizado en la costa de Oaxaca, y es importante para los amantes del calor y la energía porque ofrece toda una combinación de arqueología y paisajes naturales.
Las playas de Huatulco son ideales para aquellos que buscan una experiencia más relajada cerca del mar, con zonas arqueológicas que permiten disfrutar del equinoccio en un entorno costero.
Dainzú es un sitio arqueológico muy cerca de Tlacolula, en la región de la Mixteca, Dainzú es un sitio arqueológico menos conocido, pero igualmente significativo, que ofrece una experiencia más tranquila y conectada con la naturaleza.
Finalmente, tenemos a Yagul, zona arqueológica localizada en el Valle de Tlacolula en los Valles Centrales, lugar que es conocido por sus impresionantes vistas y ruinas arqueológicas, lo cual lo hace un sitio ideal para disfrutar del equinoccio en un entorno natural y culturalmente rico, además de que tendrás la oportunidad de convivir con personas que tienen afinidad con el misticismo de esta fecha.
Estos sitios ofrecen una mezcla de historia, misticismo y conexión con la naturaleza, lo que los hace ideales para recibir el equinoccio de primavera en OAXACA.